Información de la revista
Vol. 13. Núm. 58.
Enfermedades infecciosas. Infecciones respiratorias y regionales. Infecciones fúngicas
Páginas 3445-3454 (Junio 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 13. Núm. 58.
Enfermedades infecciosas. Infecciones respiratorias y regionales. Infecciones fúngicas
Páginas 3445-3454 (Junio 2022)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico del síndrome febril con afectación hematológica en áreas geográficas de riesgo endémico de infecciones tropicales
Diagnostic protocol for febrile syndrome with hematological involvement in geographical areas of endemic risk of tropical infections
W. Villamil-Gómez
Infectious Diseases and Infection Control Research Group, Hospital Universitario de Sincelejo, Sincelejo, Sucre, Colombia
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (50)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

En las fiebres hemorrágicas víricas producidas por Arenavirus, las manifestaciones clínicas inicialmente son indistinguibles de otras fiebres hemorrágicas producidas por bacterias, parásitos y otros virus, constituyéndose esto en un problema de salud pública, por lo que se requiere realizar el diagnóstico diferencial utilizando técnicas serológicas y moleculares.

Las anomalías hematológicas son consideradas un sello distintivo de la malaria, y los análisis estadísticos han demostrado que muchos de estos valores hematológicos pueden conducir a un aumento de la sospecha clínica de malaria, iniciando así una intervención inmediata de terapia específica incluso en ausencia de un informe de frotis positivo para malaria. Durante los últimos años, el mundo ha sido testigo de epidemias de fiebre amarilla de gran importancia, como la ocurrida en África, particularmente en Angola. La fiebre tifoidea suele ser causada por S. typhi y menos por S. paratyphi y S. choleraesuis, el dengue puede presentarse con manifestaciones hemorrágicas y se convierte en un reto para el clínico porque se debe hacer un diagnóstico rápido y oportuno.

Palabras clave:
Síndrome febril
Fiebre amarilla
Leptospirosis
Fiebre tifoidea
Malaria
Dengue grave
Abstract

In viral hemorrhagic fevers caused by Arenavirus, the clinical manifestations are initially indistinguishable from other hemorrhagic fevers produced by bacteria, parasites, and other viruses. It is a public health problem and therefore, a differential diagnosis must be made using serological and molecular techniques.

Hematologic abnormalities are considered a hallmark of malaria. Statistical analyses have demonstrated that many of these hematologic values can lead to an increase in clinical suspicion of malaria, thus leading to an immediate intervention with specific treatment even in the absence of a positive smear report for malaria. In recent years, the world has experienced significant yellow fever epidemics, such as the epidemic in Africa, particularly in Angola. Typhoid fever tends to be caused by S. typhi and, to a lesser extent, by S. paratyphi and S. choleraesuis. Dengue can present with hemorrhagic manifestations and is a challenge for physicians because a quick, correct diagnosis must be made.

Keywords:
Febrile syndrome
Yellow fever
Leptospirosis
Typhoid fever
Malaria
Severe dengue

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?