Programación completa
Últimas unidades
Enfermedades oncológicas
La prevalencia de patología oncológica en los pacientes que acuden a un centro sanitario, ya sea a las consultas de Atención Primaria o especializada, es alta. Asimismo, el incremento sustancial del cuerpo de doctrina de la especialidad de oncología, que ha incorporado nuevas áreas diagnósticas y pronósticas relacionadas con la biología molecular, la genética y los nuevos marcadores, así como el desarrollo de técnicas terapéuticas muy complejas, como los anticuerpos monoclonales y el descubrimiento de nuevas dianas, ha supuesto que el diagnóstico y el tratamiento de muchos tumores haya cambiado sustancialmente en los últimos años. Todo ello hace necesario que tanto médicos generales como especialistas requieran actualizarse, incorporando estos aprendizajes específicos.
Contenido
- Tumores del aparato digestivo (Vol. 14 Num. 25)
- Melanoma, cáncer de mama y tumores ginecológicos (Vol. 14 Num. 24)

Actualidad clínico-terapéutica
Los cambios en Medicina, tanto en los aspectos del conocimiento etiopatogénico de las enfermedades, en los procedimientos diagnósticos y en el arsenal terapéutico, experimentan rápidos avances que modifican la práctica clínica asistencial y su estudio. La pandemia por el SARS-Cov-2 responsable de la COVID-19, motivó la puesta en marcha a nivel mundial del estudio intensivo de la enfermedad, los ensayos terapéuticos y la consecución de vacunas eficaces. En los números de MEDICINE de Actualidad clínico-terapéutica, se abordan los avances diagnósticos y terapéuticos y las nuevas formas de enfermedad, que permiten una puesta al día del conocimiento de las innovaciones médicas.
Contenido
- Actualidad clínico-terapéutica (Vol. 14 Num. 23)

Enfermedades de la sangre
Las enfermedades hematológicas son muy relevantes, tanto por su frecuencia:anemias carenciales, alteraciones leucocitarias y del sistema hemostático, como por su trascendencia patológica: síndromes linfo y mieloproliferativos agudos y crónicos, diátesis hemorrágicas y trombóticas, transfusión de hemoderivados, que todo médico, independientemente de su área de conocimiento, debe conocer en sus aspectos elementales.Cualquier estudio analítico, incluye un hemograma con fórmula leucocitaria y en muchos casos un estudio de coagulación básico, de ahí la importancia de su conocimiento y la posibilidad de realizar una interpretación de resultados, que oriente si es preciso, hacia una derivación especializada
Contenido
- Enfermedades de las plaquetas y de la coagulación (Vol. 14 Num. 22)
- Enfermedades de los hematíes (Vol. 14 Num. 21)
- Enfermedades de los leucocitos (Vol. 14 Num. 20)
Todas las unidades
- Actualidad clínico-terapéutica
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades de la piel
- Enfermedades de la sangre
- Enfermedades del aparato digestivo
- Enfermedades del sistema inmune
- Enfermedades del sistema nervioso
- Enfermedades endocrinológicas y metabólicas
- Enfermedades geriátricas
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades nefrourinarias
- Enfermedades oncológicas
- Enfermedades psiquiátricas
- Enfermedades óseas
- Medicina de la adolescencia
- Patología oftálmica y otorrinolaringológica
- Patología respiratoria
- Urgencias