Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 55.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por espiroquetas, rickettsias y gonococo
Páginas 3266.e1-3266.e4 (Mayo 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 13. Núm. 55.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por espiroquetas, rickettsias y gonococo
Páginas 3266.e1-3266.e4 (Mayo 2022)
CASOS CLÍNICOS
Disnea persistente en varón de 60 años tras infección aguda por SARS-CoV-2
M.M. Martín Lloréns
Autor para correspondencia
mmllorens@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, J. Navarro López, B. Calvo Llorente, M. Novella Mena
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (12)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Patrones de insuficiencia ventilatoria en la espirometría

Varón de 60 años, exfumador desde hace más de 20 años, sin otros hábitos tóxicos ni otros antecedentes de interés.

En septiembre de 2020 presenta una clínica de tos seca, acompañada de una disnea de moderados-grandes esfuerzos de nueva aparición, junto con anosmia y ageusia. El paciente es diagnosticado de infección aguda por SARS-CoV-2 el 08/09/2020 mediante PCR en exudado nasofaríngeo, recomendando aislamiento domiciliario durante 10 días y manteniendo un seguimiento telefónico.

A finales de octubre es remitido a la consulta de medicina interna por tos seca y disnea persistentes, 8 semanas después del diagnóstico de infección por SARS-CoV-2. No presentaba fiebre, dolor torácico, ortopnea, palpitaciones, edemas ni ninguna otra sintomatología en la anamnesis por órganos y aparatos.

En la exploración física tenía un índice de masa corporal (IMC) de 37,8kg/m2. Se encontraba afebril, eupneico en reposo, con una SatO2 basal del 97%, una frecuencia cardíaca (FC) de 94 lpm y una tensión arterial (TA) de 125/75mm Hg. No se observó ingurgitación yugular y la auscultación cardiopulmonar era normal. La exploración abdominal no presentaba datos patológicos y en los miembros inferiores (MMII) no se apreciaron edemas ni signos de trombosis venosa profunda (TVP).

Se le hizo caminar a paso ligero aproximadamente 200m, presentando disnea grado 7-8 en la escala de Borg y una SatO2 del 88%, con una FC de 116 lpm.

Aportaba una analítica básica que incluía velocidad de sedimentación globular (VSG), proteína C reactiva (RCP), ferritina, creatina-quinasa (CK) y tirotropina (TSH) con valores normales salvo un dímero D de 1,1mg/l (normal inferior a 0,5mg/l).

Se realizó una radiografía de tórax, en la que presentaba un discreto aumento de la trama broncovascular en la base pulmonar izquierda, sin evidencia de infiltrados parenquimatosos. El electrocardiograma (ECG) se encontraba en ritmo sinusal con intervalos y eje dentro de límites normales y sin alteraciones de la repolarización.

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?