Información de la revista
Vol. 13. Núm. 41.
Enfermedades cardiovasculares. Enfermedad vascular pulmonar. Cardiopatías congénitas. Cardio-oncología
Páginas 2405-2410 (Octubre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 13. Núm. 41.
Enfermedades cardiovasculares. Enfermedad vascular pulmonar. Cardiopatías congénitas. Cardio-oncología
Páginas 2405-2410 (Octubre 2021)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y terapéutico del tromboembolismo pulmonar
Diagnostic and therapeutic protocol for pulmonary embolism
A. Postigoa,b,c,d, T. Mombielaa,b,c,d,
Autor para correspondencia
teresamombiela@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J. Bermejoa,b,c,d, F. Fernández-Avilésa,b,c,d
a Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
b Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid, España
c Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
d CIBERCV, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (20)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una patología frecuente y potencialmente grave, caracterizada por una forma de presentación clínica muy variable que condiciona importantes dificultades para su diagnóstico. Para su manejo, es importante realizar precozmente una estimación de la gravedad para ajustar de manera acorde el proceso diagnóstico. Teniendo en cuenta la probabilidad clínica de TEP, se decidirá la necesidad de realizar pruebas de laboratorio (especialmente dímero D) y de imagen (ecocardiograma, angio-tomografía computarizada) que no deben, en ningún caso, demorar el inicio de tratamiento urgente. Este debe basarse en el tratamiento de soporte, la resolución de la obstrucción vascular mediante fibrinólisis o anticoagulación, según el perfil clínico y la situación del paciente, y la prevención de las recurrencias.

Palabras clave:
Tromboembolismo pulmonar
Dímero D
Fibrinólisis
Anticoagulación
Abstract

Pulmonary thromboembolism (PTE) is a common and potentially serious disorder, characterised by highly variable clinical presentation, which makes it difficult to diagnose. Early estimation of severity is important to adjust the diagnostic process appropriately to manage the condition. In addition, the clinical likelihood of PTE should be considered, and laboratory tests (especially D-dimer) and imaging (echocardiogram, CT angiography) should not delay the start of emergency treatment. Treatment should be supportive, based on resolving vascular obstruction by fibrinolysis or anticoagulation, depending on the patient's clinical profile and situation, and on preventing recurrence.

Keywords:
Pulmonary thromboembolism
D-dimer
Fibrinolysis
Anticoagulation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?