Información de la revista
Vol. 13. Núm. 30.
Enfermedades del sistema inmune. Artritis reumatoide. Síndrome de Sjögren. Artritis por microcristales
Páginas 1669-1680 (Abril 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 13. Núm. 30.
Enfermedades del sistema inmune. Artritis reumatoide. Síndrome de Sjögren. Artritis por microcristales
Páginas 1669-1680 (Abril 2021)
Actualización
Artritis reumatoide
Rheumatoid arthritis
M. Revenga Martíneza,b,
Autor para correspondencia
marcelino.revenga@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, P. Morán-Álvareza, J. Arroyo-Palomoa, M. Valero Expósitoa, M. Vázquez Díaza
a Servicio de Reumatología. Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. España
b Departamento de Medicina y Especialidades Médicas. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (38)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Criterios ACR/EULAR 2010 para la clasificación de la artritis reumatoide
Tabla 2. Medidas de actividad de la enfermedad en la artritis reumatoide
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmune que afecta a las articulaciones, causando daño a nivel de cartílago y hueso. Además, debido a su cronicidad, provoca importantes costes directos e indirectos, tanto para el individuo como para la sociedad, incluyendo discapacidad, pérdidas en la productividad laboral y disminución de la calidad de vida. De etiología desconocida y distribución universal, afecta al 1% de la población. Su patogenia, parcialmente desconocida, se ha relacionado con la exposición repetida a factores ambientales como el tabaco y la citrulinización de proteínas que provoca, asociado a una predisposición genética del individuo, una respuesta inmune. Los pacientes presentan tumefacción poliarticular simétrica con dolor inflamatorio y rigidez matutina. No obstante, existen diferentes patrones clínicos de inicio, evolución y afectación. Además, pueden desarrollar manifestaciones extraarticulares como nódulos reumatoides, afectación pulmonar, hematológica, neurológica y otras comorbilidades asociadas. Los criterios utilizados son clasificatorios. El diagnóstico se realiza en base a la presencia de artritis con datos radiológicos y analíticos característicos como son factor reumatoide y anticuerpos antipéptidos citrulinados.

Palabras clave:
Artritis reumatoide
Anticuerpos antipéptidos citrulinados
Etiopatogenia
Abstract

Rheumatoid arthritis (RA) is a chronic inflammatory disease of autoimmune origin that affects the joints, damaging bone and cartilage. In addition, because it is chronic, it generates significant direct and indirect costs, both for the individual and for society. These costs include disability, work productivity losses and reduced quality of life. Universally distributed and of unknown aetiology, RA affects 1% of the population. The pathogenesis of RA, partially unknown, has been linked with repeated exposure to environmental factors such as tobacco and to protein citrullination, associated with a genetic predisposition to develop an immune response. Patients present symmetrical multi-joint swelling with inflammatory pain and morning stiffness. However, there are different clinical patterns of the onset, evolution and impact of RA. Patients can also develop extra-articular clinical features such as rheumatoid nodules, pulmonary, haematological or neurological involvement and other associated comorbidities. The criteria used depend on classifications. Patients are diagnosed based on the presence of arthritis, along with typical laboratory and radiology data such as rheumatoid factor and anti-citrullinated peptide antibodies.

Keywords:
Rheumatoid arthritis
Anti-citrullinated peptide antibodies
Etiopathogenesis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?