Información de la revista
Vol. 13. Núm. 13.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (I)Patología tiroidea
Páginas 759-765 (Junio 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 13.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (I)Patología tiroidea
Páginas 759-765 (Junio 2020)
Protocolos de práctica asistencial
Protocolo diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo subclínico y en la pubertad
Protocol diagnosis and treatment of subclinical and puberty hypothyroidism
R. Niddam Sáncheza, J. Álvarez Hernándeza,b,
Autor para correspondencia
, C. Tasende Fernándeza, D.S. Trifuc
a Sección de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
b Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
c Sección de Endocrinología y Nutrición, Hospital Comarcal de Melilla, Melilla, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (14)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Causas de hipotiroidismo subclínico
Tabla 2. Diagnóstico diferencial del hipotiroidiso subclínico
Tabla 3. Recomendaciones en la guía clínica de tratamiento del hipotiroidismo subclínico
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El HSC es un proceso benigno, con una prevalencia elevada y variable según el grupo poblacional. La importancia diagnóstica del HSC radica en la posibilidad de progresión a hipotiroidismo franco y en tomar la decisión sobre la necesidad de tratamiento. Se debe individualizar la actitud terapéutica según las características de cada paciente. No existe un consenso claro sobre cribado de HSC. Este protocolo revisa los subtipos poblacionales sujetos de estudio, tanto en población adulta como infantojuvenil. Se desarrollan los factores asociados a progresión a hipotiroidismo franco, la periodicidad de seguimiento y los criterios de tratamiento de hipotiroidismo subclínico. Las recomendaciones y alternativas de tratamiento dependen de diferentes factores: valores de TSH, tipo de paciente (niño, gestante o anciano), presencia de enfermedades autoinmunes, dislipidemia, presencia de clínica de hipofunción tiroidea y de factores de progresión a hipotiroidismo verdadero.

Palabras clave:
Hipotrioidismo subclínico
Adolescencia
Criterios diagnósticos
Tratamiento
Abstract

HSC is a benign process, with a high and variable prevalence according to the population group. The diagnostic importance of HSC lies in its possible progression to frank hypothyroidism and decisions regarding the need for treatment. The therapeutic attitude should be individualized according to the patient characteristics.There is no clear consensus on screening for HSC. This protocol reviews adult and child population subtypes in which researching this entity is recommended. This paper approaches the associated factors related to progression to frank hypothyroidism, the frequency of follow-up and treatment criteria for subclinical hypothyroidism. Treatment alternatives and recommendations depends on different factors: TSH values, type of patient (child, pregnant or elderly), presence of autoimmune diseases, dyslipidemia, presence of thyroid hypofunction symptoms and factors of progression to true hypothyroidism.

Keywords:
Subclinic hypothiroidism
Adolescence
Diagnostics criteria
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?