Información de la revista
Vol. 13. Núm. 6.
Enfermedades del aparato digestivo (VI)Enfermedades hepáticas. Cirrosis
Páginas 297-307 (Abril 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 13. Núm. 6.
Enfermedades del aparato digestivo (VI)Enfermedades hepáticas. Cirrosis
Páginas 297-307 (Abril 2020)
ACTUALIZACIÓN
Cirrosis hepática
Hepatic cirrhosis
J.I. Forteaa,b,c,
Autor para correspondencia
jifortea@gmail.com

Autor para correspondencia.
, I. García Carreraa, A. Puentea,b,c, J. Crespoa,b,c
a Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España
b Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Santander, España
c Centro de Investigación Biomédica Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd), Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (70)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Estigmas de hepatopatía
Tabla 2. Recomendaciones generales en el paciente cirrótico
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La cirrosis constituye un proceso difuso caracterizado por la sustitución de la arquitectura normal del hígado por nódulos de tejido anormalmente organizados separados por septos fibrosos. En nuestro medio, sus causas más frecuentes son el consumo excesivo de alcohol y el virus de la hepatitis C, con una importancia creciente de la enfermedad hepática grasa no alcohólica. Es una enfermedad tremendamente heterogénea y dinámica en la que pueden distinguirse diferentes estadios, cada uno de los cuales presenta unas características clínicas, histológicas, hemodinámicas y pronósticas propias. El desarrollo de hipertensión portal constituye el acontecimiento fisiopatológico clave en su evolución, ya que es responsable de la mayor parte de sus complicaciones. La confirmación diagnóstica y la evaluación del grado de evolución de la enfermedad se basa en la combinación de diferentes exploraciones complementarias. El tipo de tratamiento a realizar, así como el objetivo del mismo, difieren en función del estadio en que se encuentra la enfermedad. Los avances en el conocimiento de su fisiopatología han identificado nuevas dianas terapéuticas que presumiblemente conduzcan a cambios significativos en las estrategias terapéuticas actuales.

Palabras clave:
Cirrosis hepática
Hipertensión portal
Fibrosis
Elastografía
Abstract

Cirrhosis is a diffuse process characterised by the substitution of the normal liver architecture by abnormally organised tissue nodules separated by fibrous septa. In our setting, the most common causes of cirrhosis are excessive alcohol consumption and the hepatitis C virus, with a significant increase in nonalcoholic fatty liver disease. The disease is tremendously heterogeneous and dynamic and can be differentiated into various stages, each of which presents certain unique clinical, histological, haemodynamic and prognostic characteristics. The development of portal hypertension constitutes the key pathophysiological event in the disease's progression, given that portal hypertension is responsible for most of the disease's complications. The diagnostic confirmation and evaluation of the stage of liver disease is based on a combination of different complementary examinations. The type of treatment and its objectives differ depending on the stage of the disease. Advances in the understanding of the pathophysiology of cirrhosis have identified new therapeutic targets, which will presumably lead to significant changes in current therapeutic strategies.

Keywords:
Hepatic cirrhosis
Portal hypertension
Fibrosis
Elastography

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?