Información de la revista
Vol. 12. Núm. 89.
Medicina de urgencias (III) Urgencias cardiovasculares
Páginas 5237-5244 (Noviembre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 12. Núm. 89.
Medicina de urgencias (III) Urgencias cardiovasculares
Páginas 5237-5244 (Noviembre 2019)
ACTUALIZACIÓN
Insuficiencia cardíaca aguda
Acute heart failure
R. Campos-Arjona, J.M. García-Pinilla
Autor para correspondencia
marlucale41@gmail.com

Autor para correspondencia.
, E. de Teresa-Galván
Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (54)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
Tabla 1. Signos y síntomas de insuficiencia cardíaca aguda
Tabla 2. Perfil fisiopatológico de los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda
Tabla 3. Criterios diagnósticos de los diferentes perfiles de insuficiencia cardíaca aguda
Tabla 4. Dosificación de fármacos diuréticos, vasodilatadores, inotrópicos y vasopresores en la insuficiencia cardíaca aguda
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La insuficiencia cardíaca aguda (ICA) es un síndrome clínico caracterizado por una disfunción cardíaca estructural o funcional, con un alto impacto en nuestro medio debido a su alta incidencia y morbimortalidad. Una correcta clasificación fisiopatológica del paciente con ICA es clave a la hora de instaurar un tratamiento adecuado y precoz. Las manifestaciones clínicas de la ICA son debidas a mecanismos de congestión e hipoperfusión. Es crucial la detección de cuadros precipitantes de ICA. Los cuadros clínicos más frecuentes son: ICA descompensada o de novo, edema agudo de pulmón (EAP) y shock cardiogénico (SC). La disnea es el síntoma más frecuente en estos pacientes, cuyo diagnóstico diferencial en el paciente con sospecha de ICA incluye tanto patología cardíaca como no cardíaca. El tratamiento en la ICA va dirigido a mantener la estabilidad hemodinámica y una correcta oxigenación tisular. Para ello, contamos con una amplia variedad de fármacos y dispositivos.

Palabras clave:
: Insuficiencia cardíaca
Aguda
Diagnóstico
Tratamiento
Abstract

Acute heart failure (AHF) is a clinical syndrome characterized by structural or functional cardiac dysfunction associated with significant morbidity and mortality emerging as a major public health problem. Appropriate and early treatment requires a suitable classification of patient with AHF. Clinical manifestations are caused by congestion and hypoperfusion. Identification of the events that trigger AHF is crucial. The most common clinical pictures are: decompensated or de novo AHF, acute lung edema (ALE) and cardiogenic shock (CS). The most frequent symptom is dyspnea; its differential diagnosis in patients suspicious of AHF involves cardiac and no cardiac disorders. The goals of AHF treatment are maintain hemodynamic stability and proper tissue oxygenation (a wide range of drugs and devices are available for this purpose).

Keywords:
Heart failure
Acute
Diagnosis
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?