Información de la revista
Vol. 12. Núm. 84.
Enfermedades psiquiátricas (I)Ansiedad y trastornos disociativos
Páginas 4962-4965 (Septiembre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 12. Núm. 84.
Enfermedades psiquiátricas (I)Ansiedad y trastornos disociativos
Páginas 4962-4965 (Septiembre 2019)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y terapéutico del paciente con riesgo de suicidio
B. López Carpintero
Autor para correspondencia
blcarpintero@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, J. Conejo Galindo
Servicio de Psiquiatría. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (11)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Evaluación del riesgo suicida
Resumen

El suicidio es un problema de salud pública que ocasiona un gran número de muertes a nivel mundial. La conducta autolítica es heterogénea, lo que dificulta proporcionar un modelo integral de riesgo suicida o sugerir una fórmula de tratamiento específica. El mayor riesgo se produce cuando un trastorno del estado de ánimo coexiste con otros trastornos que aumentan la angustia o disminuyen la inhibición, viéndose la conducta suicida precipitada en el contexto de eventos vitales estresantes. Aunque no existe un algoritmo eficaz para predecir el suicidio en la práctica clínica, un mejor reconocimiento y comprensión de los factores clínicos, psicológicos, sociológicos y biológicos podría ayudar a la detección de individuos de alto riesgo. Distintos tratamientos psicoterapéuticos, sobre todo de corte cognitivo conductual, y farmacológicos, basados en gran medida en el trastorno mental de base, además del seguimiento regular de los pacientes en riesgo a menudo pueden prevenir el comportamiento suicida.

Palabras clave:
Suicidio
Autolesión
Ideación autolítica
Depresión
Abstract

Diagnostic and therapeutic protocol of suicidal patient

Suicide is a public health problem causing huge number of deaths worldwide. Since suicidal behavior is heterogeneous, to design an integral suicide model or to propose a specific treatment is difficult. The coexistence of mood disorder and distress or disinhibition disorders constitutes the greatest risk factor for this disease, triggering the suicidal behavior in the presence of stressful events. Although suicidal risk algorithm is not available, high risk subjects would be identified by a better knowledge and understanding of clinical, psychological, sociological and biological factors. Suicidal behavior may be prevented by psychotherapeutic therapies, mainly cognitive-behavioral therapy and pharmacological treatments, focused on underlying mental disorder, together with a regular follow-up of these patients.

Keywords:
Suicide
Self-injury
Suicidal ideation
Depression

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?