Información de la revista
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4906-4908 (Junio 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4906-4908 (Junio 2019)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la poliquistosis renal autosómica dominante
Diagnostic protocol and treatment of autosomal dominant polycystic kidney disease
D.G. Gaitán Tocoraa, K.M. Pérez del Vallea, B. Hernández Sevillanoa, A.P. Zapata Balcázara, G. de Arriba de la Fuentea,b,
Autor para correspondencia
gabriel.arriba@uah.es

Autor para correspondencia.
a Sección de Nefrología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
b Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares, Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (16)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD) es una de las enfermedades hereditarias más frecuentes que causan enfermedad renal crónica terminal (ERCT). Su expresión clínica depende en gran medida de la mutación genética (los principales genes afectos son PKD1, PKD2, GNANB y DNAJB11), aunque también se ha demostrado que existen factores ambientales que cambian el curso de la enfermedad. Es importante la detección precoz de pacientes con riesgo de presentar PQRAD, ya que existen diferentes métodos para determinar el posible curso de la enfermedad y si los pacientes son candidatos a recibir tratamiento. En el momento actual, tolvaptán es el único fármaco que ha demostrado mejorar los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad.

Palabras clave:
Poliquistosis renal autosómica dominante
Enfermedad renal crónica
Tolvaptán
Abstract

Autosomal dominant polycystic kidney disease (ADPKD) is one of the most common hereditary disorders causing end-stage renal disease (ESRD). Clinical manifestations depend on maturation type of the gene involved (mainly PKD1, PKD2, GNANB y DNAJB11); however, it has been shown that phenotypic expression of the disease can be modified by environmental factors. Since several methods to predict the disease course as well as to determine candidates suitable for treatment are available, early diagnosis is mandatory. Tolvaptan has been reported as the only drug currently available which improves the symptomatology and clinical progression of the disease.

Keywords:
Autosomal dominant polycystic kidney disease
Chronic renal disease
Tolvaptan

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?