Información de la revista
Vol. 12. Núm. 65.
Enfermedades respiratorias (III) Patología tumoral torácica
Páginas 3822-3830 (Octubre 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 12. Núm. 65.
Enfermedades respiratorias (III) Patología tumoral torácica
Páginas 3822-3830 (Octubre 2018)
ACTUALIZACIÓN
Manejo paliativo del paciente con enfermedad pulmonar avanzada
Palliative care for patients with advanced lung disease
R.M. Gómez-García
Autor para correspondencia
rmgomez.hrc@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, D. Chiluiza
Servicio de Neumología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (70)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (8)
Tabla 1. Criterios de inclusión en el programa de cuidados paliativos
Tabla 2. Supervivencia según la gravedad de la enfermedad
Tabla 3. Causa de los síntomas en la EPOC y enfermedades pulmonares crónicas avanzadas
Tabla 4. Dosis recomendadas al inicio del tratamiento, ajuste y mantenimiento de la disnea (GesEPOC 2017)
Tabla 5. Causas más frecuentes de tos y recomendaciones terapéuticas
Tabla 6. Causas de dolor torácico en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas
Tabla 7. Fármacos más comunes utilizados para el controwl del dolor y sus dosis
Tabla 8. Fármacos para la sedación terminal
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La asistencia del paciente con una enfermedad respiratoria terminal se fundamenta en la mejora de la calidad de vida, enfocándose en el control de los síntomas y el tratamiento de soporte a familiares y cuidadores. El curso clínico es muy variable, va desde periodos fluctuantes y prolongados de mejoría y empeoramiento hasta un curso clínico de deterioro progresivo. En el cáncer de pulmón, su presentación habitual consiste en una fase lentamente progresiva y un deterioro clínico agudo que condiciona el fallecimiento. Es fundamental disponer de un programa de atención multidisciplinar en las fases finales de la vida. Primero se identifica la población subsidiaria; después se realiza una valoración clínica para la detección de la sintomatología del paciente y posteriormente se procede a una valoración diagnóstica y terapéutica en función de dichos síntomas. El tratamiento debe ser etiológico, y solo en el caso de que esto no sea posible, el objetivo será su alivio para mejorar la calidad de vida y evitar el sufrimiento del paciente y sus familiares. Los opiáceos son fármacos muy útiles en los cuidados paliativos debido al control del dolor y de la disnea en las fases del final de la vida.

Palabras clave:
EPOC avanzada
Cáncer de pulmón
Cuidados paliativos
Fase final de la vida
Abstract

Palliative care in patients with terminal lung disease is guided on improving the quality of life of patients, focusing on management of symptoms and engaging with family members and caregivers in supportive treatment. Disease course evolves from large and fluctuant periods of improvement and worsening, to a progressive deterioration of general condition. Lung cancer shows a slowly progressive phase evolving to an acute deterioration resulting in death. Multidisciplinary assistance program is required in the last phase of life. In a first stage of the program subsidiary population has to be identified; secondly, clinical assessment is performed in order to identify the symptoms; and finally, diagnostic and therapeutic appraisal is implemented. Etiological treatment is mandatory. When etiological treatment is not possible, symptomatic treatment is performed, seeking to improve patient quality of life and to avoid familiar suffering. At the end-of-life, opiates are very useful drugs for the management of pain and dyspnea.

Keywords:
Advanced COPD
Lung cancer
Palliative care
End-of-life

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?