Información de la revista
Vol. 12. Núm. 57.
Enfermedades infecciosas (IX) Viriasis regionales. Infecciones fúngicas. Parasitosis
Páginas 3380-3384 (Mayo 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 12. Núm. 57.
Enfermedades infecciosas (IX) Viriasis regionales. Infecciones fúngicas. Parasitosis
Páginas 3380-3384 (Mayo 2018)
Protocolos de práctica asistencial
Protocolo de vacunación en el paciente inmunocomprometido, esplenectomizado y al comienzo de tratamientos biológicos e inmunosupresores
Vaccination protocol for immunocompromised, splenectomised patients, starting biological and immunosuppressant treatment
E. García Vázqueza,b,
Autor para correspondencia
elisagv@um.es

Autor para correspondencia.
, A. Hernández Torresa,b, E. Moral Escuderoa, J.A. Herrero Martíneza,b, J. Gómez Gómeza,b, M. Segovia Hernándezc
a Servicio de Medicina Interna-Infecciosas. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
b Departamento de Medicina Interna. Facultad de Medicina. Universidad de Murcia. Murcia. España
c Unidad Regional de Medicina Tropical. Servicio de Microbiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (16)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Clasificación de las vacunas
Tabla 2. Vacunas en pacientes con inmunosupresión
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Decíamos en el protocolo anterior que las vacunas supusieron una gran revolución en el mundo de la medicina. Pero también hay otros hitos en la historia clínica de determinadas patologías, como por ejemplo las enfermedades autoinmunes o sistémicas, la esclerosis múltiple, los trasplantes y las neoplasias. En muchas de estas entidades, la aparición de los tratamientos biológicos e inmunosupresores ha supuesto un antes y un después en la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes. Es por tanto un logro en el campo terapéutico que tiene pocos paralelismos con ninguna época previa. Pero este nuevo campo de actuación también ha propiciado un mayor riesgo de infecciones. La vacunación en estos enfermos forma parte del abordaje multidisciplinar de estas patologías, y uno de los principios básicos a tener en cuenta es la capacidad inmunogénica de la vacuna en el paciente con potencial alteración de la inmunidad y, por otro lado, el riesgo de complicaciones en el caso de utilizar vacunas con virus vivos atenuados.

Palabras clave:
Vacunación
Viajeros
Inmunocomprometido
Consejo al viajero
Abstract

We stated in a previous protocol that vaccines constituted a major revolution in the medical world. However, there are other milestones in the clinical history of certain diseases, such as autoimmune or systemic disease, multiple sclerosis, transplantations and neoplasms. The emergence of biological treatment and immunosuppressants for many of these conditions has marked a before and after in the quality of life and survival of these patients. This is, therefore, an achievement in the therapeutic field that has few parallels with any previous time. But this new field of action has also resulted in a greater risk of infections. Vaccination for these patients forms part of the multidisciplinary approach to their diseases, and the immunogenic capacity of vaccines in patients with potentially altered immunity is a basic principal to bear in mind. However, the risk of complications should be borne in mind if using vaccines with live-attenuated viruses.

Keywords:
Vaccination
Travellers
Immunocompromised
Travel advice

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?