Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas (IV) Interacción bacteria-huésped. Respuesta inflamatoria sistémica. Infección nosocomial
Páginas 3101-3104 (Abril 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas (IV) Interacción bacteria-huésped. Respuesta inflamatoria sistémica. Infección nosocomial
Páginas 3101-3104 (Abril 2018)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y tratamiento del paciente febril séptico ingresado en medio hospitalario sin focalidad aparente
Diagnostic protocol and treatment of the febrile septic patient admitted to hospital with no apparent focality
A. Agrifoglio Rotaeche
Autor para correspondencia
alexander.agrifoglio@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, J.C. Figueira Iglesias, E. Flores Cabeza, M. Quintana Díaz
Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La Paz-Carlos III/IdiPAZ. Madrid. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (24)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Causas de fiebre de origen nosocomial sin focalidad aparente
Resumen
Introducción

Los criterios diagnósticos de fiebre de origen desconocido son: temperatura ≥ 38,3°C medida en varias ocasiones, duración de más de tres semanas y en la que no se llega a un diagnóstico a pesar de un estudio de una semana con el enfermo hospitalizado.

Epidemiología

Más del 50% de los pacientes con fiebre ingresados en el hospital presentan infección.

Etiología

Puede ser de origen infeccioso (séptico) o no infeccioso.

Manifestaciones clínicas

. Fiebre que puede acompañarse de hipotensión arterial, hipoperfusión tisular, insuficiencia respiratoria, encefalopatía, oliguria.

Diagnóstico

Las consideraciones más importantes son la predisposición subyacente del paciente, las posibles complicaciones de la hospitalización, la situación epidemiológica y el entorno microbiológico del hospital.

Tratamiento

Iniciar tratamiento antibiótico empírico con la mayor precocidad posible. La sospecha del foco, el perfil de resistencias y la susceptibilidad de los patógenos del área de hospitalización orientarán el tratamiento.

Palabras clave:
Fiebre
Infección
Antibiótico
Abstract
Introduction

The diagnostic criteria of fever of unknown origin are: temperature ≥ 38.3°C measured several times, duration of more than three weeks and in which a diagnosis is not reached despite a study of a week with the hospitalized patient.

Epidemiology

More than 50% of patients with fever admitted to the hospital have an infection.

Etiology

May be of infectious origin (septic) or non-infectious.

Clinical manifestations

Fever that may be accompanied by hypotension, tissue hypoperfusion, respiratory failure, encephalopathy, oliguria.

Diagnosis

The most important considerations are the underlying predisposition of the patient, the possible complications of the hospitalization, the epidemiological situation and the microbiological environment of the hospital.

Treatment

Initiate empiric antibiotic treatment with the highest precocity possible. The suspicion of the focus, resistance profile and susceptibility of the pathogens of the hospitalization area will guide the treatment.

Keywords:
Fever
Infection
Antibiotic

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?