Información de la revista
Vol. 12. Núm. 2.
Enfermedades del aparato digestivo (II): Patología gastroduodenal (I)
Páginas 96-100 (Febrero 2016)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 12. Núm. 2.
Enfermedades del aparato digestivo (II): Patología gastroduodenal (I)
Páginas 96-100 (Febrero 2016)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori
Diagnosis and treatment guidelines for Helicobacter pylori infection
J.P. Gisberta,b,
Autor para correspondencia
javier.p.gisbert@gmail.com

Autor para correspondencia.
, C. Santandera,b
a Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. España. Instituto de Investigación Sanitaria Princesa (IIS-IP). Madrid. España
b Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD). Madrid. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (4)
Tabla 1. Indicaciones de diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori
Tabla 2. Recomendaciones sobre el diagnóstico de la infección por Helicobacter pylori
Tabla 3. Recomendaciones sobre el tratamiento de la infección por Helicobacter pylori
Tabla 4. Tratamientos erradicadores de Helicobacter pylori
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Epidemiología

La infección por H. pylori es la más prevalente del planeta, afectando al 50% de la población mundial.

Manifestaciones clínicas

Aunque la mayoría de los individuos infectados permanecen asintomáticos, esta bacteria puede causar diversos síntomas y relevantes patologías, siendo las más importantes la dispepsia, la úlcera péptica y el cáncer gástrico. De hecho, la infección por H. pylori es la causa fundamental de la enfermedad ulcerosa gastroduodenal y constituye un cofactor primordial en el desarrollo del adenocarcinoma y linfoma gástricos.

Diagnóstico y tratamiento

El tratamiento erradicador de H. pylori ha supuesto una auténtica revolución en la gastroenterología, al permitir no solamente la cicatrización de la úlcera péptica sino su curación definitiva. En el presente protocolo se exponen las indicaciones de tratamiento de la infección por H. pylori, los métodos que deben ser empleados para un correcto diagnóstico y los regímenes terapéuticos más adecuados para erradicar la bacteria.

Palabras clave:
Helicobacter pylori
Diagnóstico
Tratamiento
Abstract
Epidemiology

With a worldwide prevalence rate of 50%, H. pylori is the most common bacterial infection in the world.

Clinical manifestations

Although the majority of patients are asymptomatic, different symptoms and relevant pathologies may be caused by it, highlighting dyspepsia, peptic ulcer and gastric cancer. In fact, H. pylori infection is the main cause of peptic ulcer disease and is an important cofactor in the development of gastric lymphoma and adenocarcinoma.

Diagnosis and treatment

H. pylori eradication therapy allows the complete healing of peptic ulcer, which has meant a real revolution in the gastroenterology. The proper diagnosis methodology, treatment indications and the most appropriate therapeutic regimens for the eradication of bacteria are related in the present guidelines.

Keywords:
Helicobacter pylori
Diagnosis
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?