Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 11. Núm. 53.
Enfermedades infecciosas (V): Parasitosis (I)
Páginas 3160-3164 (Abril 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 11. Núm. 53.
Enfermedades infecciosas (V): Parasitosis (I)
Páginas 3160-3164 (Abril 2014)
Lesiones cutáneas importadas
Imported skin lesins
M. García-Sánchez, J. Llabrés Díaz, J. Solís García del Pozo
Servicio de Medicina Interna. Hospital de Villarrobledo. Villarrobledo. Albacete. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Tabla 1. Dermatosis en el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) según el recuento de CD4/mml.
Tabla 2. Lesiones más frecuentes en viajeros según el tipo de lesión elemental.
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La aparición de lesiones cutáneas es una de las principales causas de atención en las consultas al regreso de un viaje, así como de atención en pacientes inmigrantes. El cambio en las condiciones medioambientales, así como la exposición a diferentes factores de riesgo durante el viaje (diferentes microorganismos, realización de actividades de aventura, etc.) condicionan en ocasiones la aparición de dichas lesiones cutáneas. El espectro etiológico de dichas lesiones es muy amplio, por ello su estudio ha de ser protocolizado, conociendo la epidemiología y distribución de dichas enfermedades, así como el reconocimiento de las lesiones dermatológicas elementales para poder hacer un adecuado diagnóstico diferencial. Hay que tener especial atención a la hora de estudiar pacientes con características especiales por ejemplo el VIH, o pacientes con diferentes fototipos de piel, donde las lesiones cutáneas pueden presentar una morfología diferente.

Palabras Clave:
Viaje
Piel
Tropical
Infecciones importadas
Inmigrante
Abstract

The appearance of skin lesions is one of the main reasons for medical visits when returning from a trip as well as care in immigrant patients. Change in environmental conditions and exposure to different risk factors during the travel (different microorganism, performance of adventure activities, etc.) sometimes condition the appearance of these skin lesions. The etiological spectrum of these lesions is very wide. Therefore, it is necessary to protocolize the study of these lesions, knowing the epidemiology and distribution of said diseases and recognizing the elemental dermatological lesions to be able to make an adequate differential diagnosis. Special attention must be given when studying patients with special characteristics, for example, with HIV, or patients with different skin phototypes, where the skin lesions may have a different morphology.

Keywords:
Travel
Skin
Tropical
Imported disease
Inmigrant

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?