Información de la revista
Vol. 13. Núm. 12.
Enfermedades del aparato digestivo (XI)Tumores hepatobiliares
Páginas 688-692 (Junio 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1069
Vol. 13. Núm. 12.
Enfermedades del aparato digestivo (XI)Tumores hepatobiliares
Páginas 688-692 (Junio 2020)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de las lesiones ocupantes de espacio hepáticas en hígado cirrótico
Diagnostic protocol of hepatic space-occupying lesions on cirrhotic liver
Visitas
1069
C. Villaseca Gómez
Autor para correspondencia
clara.villaseca@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, J. García García, L. Márquez Pérez
Sección de Hepatología. Servicio de Medicina de Aparato Digestivo. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Tumores hepatobiliares. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (14)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Lesiones ocupantes de espacio en el hígado
Tabla 2. Resumen del cribado de hepatocarcinoma
Tabla 3. Características radiológicas diferenciales de las lesiones hepáticas
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Debido a las mejoras en las técnicas de imagen, actualmente somos capaces de detectar más lesiones ocupantes de espacio (LOE) sobre hígado cirrótico. Con frecuencia, estos hígados se muestran muy heterogéneos y la dificultad diagnóstica ante una LOE nueva es mayor. Será necesario conocer las distintas técnicas disponibles (ecografía, patrón radiológico en tomografía computarizada —TC— y resonancia magnética —RM—, histología) para realizar un adecuado diagnóstico diferencial.

Palabras clave:
Lesión focal hepática
Lesión benigna
Lesión maligna
Tomografía computarizada
Resonancia magnética
Abstract

Currently, the imaging tests improvement has allowed to identify hepatic space occupying lesions (SOLs) in cirrhotic liver. Commonly, the imaging appearance of those livers are heterogeneous complicating the diagnosis of new SOLs. Differential diagnosis requires the knowledge of the tests available (ultrasound, computed tomography [CT] and magnetic resonance [MR] and histopathology).

Keywords:
Focal hepatic lesion
Benign lesion
Malignant lesion
Computed tomography
Magnetic resonance

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?