Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 91.
Patología oftalmológica y otorrinolaringológica
Páginas 5331-5338 (Noviembre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 91.
Patología oftalmológica y otorrinolaringológica
Páginas 5331-5338 (Noviembre 2019)
ACTUALIZACIÓN
Patología orbitaria y anejos
Pathology of the eyeball and its annexes
Visitas
...
E. Arranz-Márqueza,b, M. García-Gonzálezb,c, M. Sales-Sanzb,d, M.A. Teus Guezalab,e,
Autor para correspondencia
miguelteus@gmail.com

Autor para correspondencia.
a Servicio de Oftalmología, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid, España
b Clínica Novovisión, Madrid, España
c Clínica Rementería, Madrid, España
d Servicio de Oftalmología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
e Servicio de Oftalmología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Unidad 91. Patología oftalmológica y otorrinolaringológica. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (31)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Diagnóstico diferencial de la enfermedad inflamatoria orbitaria idiopática (EIOI) según su forma de presentación
Resumen

Cuando existe una inflamación orbitaria, el número de entidades a considerar como posibles responsables de ella es muy alto, por lo que llegar a su diagnóstico puede constituir un galimatías. Además, la asociación con inflamación extraocular obliga a la realización de una historia médica minuciosa y a la obtención de analíticas y pruebas de imagen, importantes para poder excluir ciertas enfermedades. La enfermedad inflamatoria orbitaria (EIO) sigue siendo un diagnóstico de exclusión y, en muchas ocasiones, requiere de la obtención de una biopsia para llegar al mismo en casos refractarios al tratamiento o atípicos en su curso clínico. Su tratamiento principal son los corticoides, aunque algunos casos precisan del uso de otros tratamientos (principalmente inmunomoduladores) para evitar recurrencias.

Palabras clave:
Enfermedad inflamatoria orbitaria
Inflamación
Órbita
Enfermedad inflamatoria orbitaria idiopática
Pseudotumor orbitario
Abstract

Diagnosis of orbital inflammation is complex since the high the number conditions causing it. Moreover, the association with extraocular inflammation requires, in order to exclude certain diseases, a thorough medical history and analytical and imaging tests. Orbital inflammatory disease (OID) remains a diagnosis of exclusion; in treatment-refractory as well as atypical cases, biopsy is required. Corticosteroids are the treatment of choice, however other treatments (mainly immunomodulators) are required in order to prevent recurrences.

Keywords:
Orbital inflammatory disease
Inflammation
Orbit
Idiopathic orbital inflammatory disease
Orbital pseudotumor

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?