Información de la revista
Vol. 13. Núm. 16.
Páginas 891-899 (Septiembre 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1557
Vol. 13. Núm. 16.
Páginas 891-899 (Septiembre 2020)
ACTUALIZACIÓN
Complicaciones macrovasculares de la diabetes
Macrovascular complications of diabetes
Visitas
1557
C. Costo-Muriela,b, J. Martín-Carmonaa,b, L.M. Pérez-Belmontea,b,
Autor para correspondencia
luismiguelpb@hotmail.com

Autor para correspondencia.
a Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España
b Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Universidad de Málaga, Málaga, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Diabetes mellitus (I). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (30)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Enfermedades cardiovasculares como presentación inicial de pacientes con diabetes
Tabla 2. Estimación del riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos
Tabla 3. Posología de los iSGLT2 y arGLP
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La diabetes está fuertemente asociada con complicaciones macrovasculares como la cardiopatía isquémica, la enfermedad cerebrovascular y la enfermedad arterial periférica. Existen varios mecanismos relacionados con la diabetes que promueven la ateroesclerosis: hiperglucemia, alteración del metabolismo lipídico, resistencia a la insulina, estrés oxidativo, liberación de citoquinas proinflamatorios, alteraciones de la coagulación y fibrinólisis y disfunción endotelial. Las enfermedades cardiovasculares son más frecuentes en los pacientes con diabetes que en aquellos sin diabetes, siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en personas con diabetes. Los pacientes con diabetes presentan peor evolución, independientemente del tratamiento que reciban con respecto a los pacientes sin diabetes. El tratamiento se debe basar en: intervención en el estilo de vida, centrado en la pérdida de peso favorecida por un descenso de la ingesta calórica y un incremento de la actividad física y en el tratamiento farmacológico, metformina debe ser la terapia inicial cuando se haga el diagnóstico. Tras meformina, el uso de inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 o los análogos del receptor de péptidos similar al glucagón tipo 1 son el tratamiento recomendado para pacientes diabéticos con enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida o factores de alto riesgo de padecerla.

Palabras clave:
Diabetes mellitus
Cardiopatía isquémica
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad arterial periférica
Abstract

Diabetes is strongly linked with macrovascular complication (ischemic heart disease, stroke, peripheral arterial disease). Several mechanisms boost arteriosclerosis: hyperglycemia, impaired lipid metabolism, insulin resistance, oxidative stress, release of proinflammatory cytokines, coagulopathies and fibrinolysis disorders, and endothelial dysfunction. Cardiovascular diseases are commonest in diabetic patients, being the mainly cause of morbi- and mortality among them, evolving worse than non-diabetic patients, independently of treatment stablished. Treatment has to be supported on: life-style, loss weight (decreased calorie intake and increased physical activity), and pharmacological therapy. Once diagnosis is performed, metformin has to be initial treatment; then sodium glucose cotransporter 2 inhibitors or glucagon-like peptide 1 agonists are recommended for diabetic patients with atherosclerotic cardiovascular disease or high-risk factor for it.

Keywords:
Diabetes mellitus
Ischemic heart disease
Stroke
Peripheral arterial disease

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?