Información de la revista
Vol. 13. Núm. 53.
Enfermedades infecciosas. Tuberculosis, brucelosis, actinomiciosis y nocardiosis
Páginas 3077-3087 (Abril 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1849
Vol. 13. Núm. 53.
Enfermedades infecciosas. Tuberculosis, brucelosis, actinomiciosis y nocardiosis
Páginas 3077-3087 (Abril 2022)
Tuberculosis pulmonar
Pulmonary tuberculosis
Visitas
1849
A. Soler Gómez, C. Collado Pérez, D. Collazo Yáñez, A. de los Santos Moreno
Autor para correspondencia
alberto.delossantosmoreno@gmail.com

Autor para correspondencia.
Servicio de Medicina Interna General, Enfermedades Infecciosas y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Tuberculosis, brucelosis y otras infecciones bacterianas crónicas.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (52)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Complicaciones más frecuentes de la tuberculosis pulmonar
Tabla 2. Indicaciones para el diagnóstico de tuberculosis latente
Tabla 3. Interpretación de la positividad de la prueba cutánea de la tuberculina
Tabla 4. Esquemas terapéuticos de la tuberculosis por bacilos sensibles
Tabla 5. Dosificación de los principales fármacos de primera y segunda línea para el tratamiento de la tuberculosis en adultos
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa producida por el microorganismo Mycobacterium tuberculosis. Es una de las infecciones más prevalentes en nuestro país y a nivel mundial. Tras la exposición a la micobacteria se produce una afectación primaria en forma de infiltrado y adenopatías, seguida de una fase de infección latente diseminada. En algunos pacientes puede ocurrir una reactivación tuberculosa a partir de la infección latente. El diagnóstico se basa en determinar la presencia de tuberculosis latente, mediante la prueba de la tuberculina o la liberación de interferón gamma en sangre (IGRA), o de tuberculosis activa, detectándose el microorganismo en baciloscopias, cultivos o mediante técnicas moleculares. El tratamiento debe ser prolongado, al menos 4 o 6 meses, pudiendo incrementarse en casos de resistencia farmacológica. Suele requerir la combinación de fármacos de primera y segunda línea, en función de las resistencias, estructurándose en una fase intensiva y una posterior fase de continuación.

Palabras clave:
Tuberculosis
Micobacterias
Tuberculina
IGRA
Abstract

Tuberculosis is an infectious disease caused by the Mycobacterium tuberculosis microorganism. It is one of the most prevalent infections both in our country and worldwide. Following exposure to the mycobacterium, primary infection occurs in the form of infiltrates and adenopathy followed by a disseminated latent infection phase. In some patients, tuberculosis reactivation can occur from a latent infection. Diagnosis is based on determining the presence of latent tuberculosis by means of a tuberculin test; the release of interferon gamma in the blood (IGRA); or the presence of active tuberculosis through the detection of the microorganism on a sputum smear test, culture, or via molecular techniques. Treatment must be prolonged —at least four or six months— and can be extended in cases of drug resistance. It usually requires a combination of first- and second-line pharmaceuticals, depending on resistance, that are structured into an intensive phase and a later continuation phase.

Keywords:
Tuberculosis
Mycobacteria
Tuberculin
IGRA

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?