Información de la revista
Protocolos - Enfermedades infecciosas
Protocolo diagnóstico del síndrome febril sin focalidad en áreas geográficas de riesgo endémico de infecciones tropicales
W. Villamil-Gómez
Medicine. 2022;13:3426-31
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la afectación cardiovascular en la parasitosis
A. Caro Leiro, I.M. Corral Bueno, M. Novella Mena, G. Rojo Marcos
Medicine. 2022;13:3521-4
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la afectación neurológica en las parasitosis
J. Balsa Vázquez, D. Alonso Menchén, L.M. Gete García, A.M. Culebras López
Medicine. 2022;13:3514-20
Indicaciones para la prevención de las infecciones parasitarias en el viajero a zonas endémicas
H. Moza Moríñigo, J. Balsa Vázquez, C. Hernández Gutiérrez, G. Rojo Marcos
Medicine. 2022;13:3508-13
Protocolo de prevención y tratamiento de la diarrea del viajero
M. Novella Mena, C. Hernández Gutiérrez, C. Lozano Durán, H. Moza Moríñigo
Medicine. 2022;13:3504-7
Protocolo diagnóstico del síndrome febril con afectación hematológica en áreas geográficas de riesgo endémico de infecciones tropicales
W. Villamil-Gómez
Medicine. 2022;13:3445-54
Protocolo diagnóstico del síndrome febril con afectación neurológica en áreas geográficas de riesgo endémico de infecciones tropicales
W. Villamil-Gómez
Medicine. 2022;13:3438-44
Protocolo diagnóstico del síndrome febril con focalidad respiratoria en áreas geográficas de riesgo endémico de infecciones tropicales
W. Villamil-Gómez
Medicine. 2022;13:3432-7
Protocolo diagnóstico de los infiltrados pulmonares febriles durante la pandemia de la COVID-19
R. Henche Sánchez, M. García Sánchez, F. García Sánchez, J. Navarro López
Medicine. 2022;13:3261-5
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de la infección sin focalidad en el paciente trasplantado
A. Pérez-García, R. Falcón Abad, M. Íñigo Pestaña
Medicine. 2022;13:3312-6
Indicaciones para la prevención de infecciones en el paciente inmunocomprometido
R. Falcón Abad, A. Pérez-García, M. Íñigo Pestaña
Medicine. 2022;13:3322-6
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la neumonía en el paciente inmunocomprometido
A. Pérez-García, R. Falcón Abad, M. Íñigo Pestaña
Medicine. 2022;13:3317-21
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las complicaciones vasculares de la COVID-19
F. García Sánchez, M. Martín Fernández, J.M. Barbero Allende y J. Sanz Moreno
Medicine. 2022;13:3250-5
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de la infección sin focalidad en el paciente neutropénico
R. Falcón Abad, M. Íñigo Pestaña, A. Pérez-García
Medicine. 2022;13:3308-11
Indicaciones y tratamiento preventivo de las enfermedades oportunistas en el paciente con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
M.T. Fábregas Ruano, P. Martín Peral, M.C. Collado Pérez, M. Corrales Cuevas
Medicine. 2022;13:3366-70
Protocolo diagnóstico de las manifestaciones crónicas de la COVID-19
B. Calvo Llorente, A.M. Culebras López, R. Henche Sánchez, C. Hernández Gutiérrez
Medicine. 2022;13:3256-60
Protocolo diagnóstico del síndrome mononucleósico
J.S. Rodríguez Roca, E. López Tinoco, O. Caamaño Selma, D. Collazo Yáñez
Medicine. 2022;13:3371-4
Protocolo de tratamiento de la COVID-19 en pacientes con y sin indicación de ingreso hospitalario
G. Hernández García, J.M. Barbero Allende, F. García Sánchez y J. Sanz Moreno
Medicine. 2022;13:3246-9
Protocolo terapéutico de la infección aguda y crónica por el virus de la inmunodeficiencia humana
M. Correa Matos, A. Soler Gómez, D.V. Gerez Neira, C. Rodríguez Fernández
Medicine. 2022;13:3361-5
Protocolo terapéutico del herpes genital y del herpes zóster
J. Lanseros Tenllado, A. Arizcorreta Yarza, M. Correa Matos, D.V. Gerez Neira
Medicine. 2022;13:3375-9
Protocolo diagnóstico de las adenopatías inguinales
M.C. Palomar Muñoz, A. Arizcorreta Yarza, P. Pérez Guerrero, P. Martín Peral
Medicine. 2022;13:3198-201
Protocolo diagnóstico de la uretritis en el adulto sexualmente activo
A. Arizcorreta Yarza, J.A. Quiles Machado, M.C. Palomar Muñoz, D.V. Gerez Neira
Medicine. 2022;13:3186-91
Tratamiento de la tuberculosis en situaciones especiales y adaptación a la toxicidad inducida
N. Caro Gómez, E. Martínez de Viergol Agrafojo, J.A. Quiles Machado, P. Pérez Guerrero
Medicine. 2022;13:3121-5
Protocolo diagnóstico de las infecciones transmitidas por garrapatas, piojos y dípteros (mosquitos y flebótomos)
P. Martín Peral, M.T. Fábregas Ruano, M. Montes de Oca Arjona, M. Correa Matos
Medicine. 2022;13:3192-7
Protocolo diagnóstico del paciente con exantema y fiebre
S.M. de los Reyes Vázquez, F.R. Domínguez Tosso, C. Rodríguez Fernández de Viagas, P. Pérez Guerrero
Medicine. 2022;13:3180-5
Protocolo diagnóstico de las infecciones por anaerobios: tétanos y botulismo
M. Vacas Córdoba, J. Navarro López, A. Gutiérrez García, A. Arranz Caso
Medicine. 2022;13:3059-63
Protocolo diagnóstico del paciente inmunocomprometido febril con infiltrados pulmonares
S. Pérez-Galera, J.A. Girón-Ortega, S. Pérez-Cortés, J.A. Girón González
Medicine. 2022;13:3136-42
Protocolo de tratamiento antibiótico de las osteomielitis
J.M. Barbero Allende, M. García Sánchez, A. Arranz Caso
Medicine. 2022;13:3072-5
Protocolo de tratamiento empírico de la enfermedad inflamatoria pélvica
M. Vacas Córdoba, J. Navarro López, A. Gutiérrez García, A. Arranz Caso
Medicine. 2022;13:3068-71
Protocolo terapéutico de la artritis séptica
M. García Sánchez, J.M. Barbero Allende, A. Arranz Caso
Medicine. 2022;13:3064-7
Indicaciones de la quimioprofilaxis en la infección por Mycobacterium tuberculosis en situaciones especiales, edad, comorbilidades y tratamientos coincidentes
C. Collado Pérez, A. Trillo Marín, M. Martín Zamorano, E. López Tinoco
Medicine. 2022;13:3126-31
Protocolo diagnóstico de la neumonía de lenta resolución
C. Rodríguez Leal, B. Garrido Gamarro, O. Caamaño Selma, J.A. Quiles Machado
Medicine. 2022;13:3132-5
Protocolo diagnóstico diferencial de la diarrea de origen infeccioso
A. Muñoz Serrano, A. Díaz de Santiago, J. Calderón-Parra
Medicine. 2022;13:3006-9
Tratamiento empírico de las diarreas inflamatorias de probable origen infeccioso
A. Muñoz Serrano, J. Calderón-Parra, I. Pintos Pascual
Medicine. 2022;13:3002-5
Protocolo terapéutico de las endocarditis infecciosas
J. Calderón-Parra, I. Pintos Pascual, A. Muñoz Serrano
Medicine. 2022;13:3010-5
Protocolo de tratamiento empírico de la neumonía nosocomial y asociada a ventilador
A. Díaz de Santiago, A. Callejas Díaz, A. Muñoz Serrano
Medicine. 2022;13:3016-8
Protocolo para el manejo de las infecciones graves por Staphylococcus aureus
J. Calderón-Parra, S. de la Fuente Moral, A. Díaz de Santiago
Medicine. 2022;13:2937-44
Protocolo diagnóstico y tratamiento de las bacteriemias relacionadas con dispositivos intravasculares
J. Calderón-Parra, A. Díaz de Santiago, A. Callejas Díaz
Medicine. 2022;13:2945-50
Protocolo terapéutico empírico de las infecciones de la piel y partes blandas
A. Callejas-Díaz, A. Díaz de Santiago, A. Fernández-Cruz
Medicine. 2022;13:2951-5
Hemocultivos: indicaciones e interpretación
A. Callejas-Díaz, J. Calderón-Parra, A. Fernández-Cruz
Medicine. 2022;13:2956-9
Protocolo terapéutico empírico de la sepsis
V. Moreno-Torres Concha, I. Pintos-Pascual, J. Calderón Parra
Medicine. 2022;13:2895-8
Protocolo diagnóstico de la fiebre sin foco de reciente comienzo en el paciente estable
S. de la Fuente Moral, V. Moreno-Torres Concha, I. Pintos Pascual
Medicine. 2022;13:2883-6
Protocolo terapéutico empírico del cuadro febril agudo de probable etiología infecciosa
A. Ramos-Martínez, J. Calderón-Parra, S. de la Fuente Moral
Medicine. 2022;13:2887-90
Protocolo diagnóstico de la fiebre sin foco de reciente comienzo en el paciente inestable. Sepsis y shock séptico
S. de la Fuente Moral, V. Moreno-Torres Concha, I. Pintos Pascual
Medicine. 2022;13:2891-4
Protocolo diagnóstico y tratamiento de las uretritis en personas sexualmente activas
J.M. Machín Lázaro, R.T. Sánchez del Arco, A. Serrano Martínez, G. Hernando Benito
Medicine. 2018;12:3480-4
Protocolo diagnóstico y tratamiento de las úlceras genitales
E. de Eusebio Murillo
Medicine. 2018;12:3474-9
Protocolo diagnóstico del rash cutáneo y fiebre en adultos
J. García de Tena, M. Mozo Ruiz, J. Salillas Hernando, M. Rodríguez-Zapata
Medicine. 2018;12:3485-91
Protocolo diagnóstico de la eosinofilia
García Vázquez, A. Hernández Torres, E. Moral Escudero, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez, M. Segovia Hernández
Medicine. 2018;12:3422-4
Protocolo diagnóstico de la afectación hematológica importada
A. Hernández Torres, E. García Vázquez, E. Moral Escudero, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez, M. Segovia Hernández
Medicine. 2018;12:3428-32
Protocolo diagnóstico de hipertransaminasemia y fiebre
M.P. Geijo Martínez, A.J. García Imbroda
Medicine. 2018;12:3492-6
Protocolo de prevención y tratamiento de la diarrea del viajero
A. Hernández Torres, E. García Vázquez, E. Moral Escudero, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez, M. Segovia Hernández
Medicine. 2018;12:3425-7
Síndrome febril sin foco en paciente con infección por el VIH
I. Pintos Pascual, E. Muñez Rubio, A. Ramos Martínez
Medicine. 2018;12:3332-4
Diagnóstico de la infección aguda y crónica por el VIH y de sus estados evolutivos
I. Pintos Pascual, E. Muñez Rubio, A. Ramos Martínez
Medicine. 2018;12:3329-31
Protocolo diagnóstico del síndrome de meningoencefalitis importada
E. García Vázquez, A. Hernández Torres, E. Moral Escudero, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez, M. Segovia Hernández
Medicine. 2018;12:3390-3
Protocolo diagnóstico del síndrome febril importado
E. García Vázquez, A. Hernández Torres, E. Moral Escudero, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez, M. Segovia Hernández
Medicine. 2018;12:3385-9
Protocolo de vacunación en el paciente inmunocomprometido, esplenectomizado y al comienzo de tratamientos biológicos e inmunosupresores
E. García Vázquez, A. Hernández Torres, E. Moral Escudero, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez, M. Segovia Hernández
Medicine. 2018;12:3380-4
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la diarrea en el paciente inmunocomprometido
E. Múñez Rubio, I. Pintos Pascual, A. Ramos Martínez
Medicine. 2018;12:3285-8
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de la neumonía en el paciente inmunocomprometido
A. Ramos Martínez, I. Pintos Pascual, E. Múñez Rubio
Medicine. 2018;12:3281-4
Protocolo diagnóstico del síndrome febril agudo en el paciente trasplantado. Tratamiento empírico
A. Ramos Martínez, I. Pintos Pascual, E. Múñez Rubio
Medicine. 2018;12:3277-80
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la neutropenia febril
A. Ramos Martínez, I. Pintos Pascual, E. Múñez Rubio
Medicine. 2018;12:3272-6
Indicaciones y tratamiento antirretrovírico en la infección aguda y crónica por el VIH
I. Pintos Pascual, E. Muñez Rubio, A. Ramos Martínez
Medicine. 2018;12:3321-4
Indicaciones y tratamiento preventivo primario y secundario de la infección oportunista en el paciente con infección por el VIH
I. Pintos Pascual, E. Muñez Rubio, A. Ramos Martínez
Medicine. 2018;12:3325-8
Protocolo de vacunación en el paciente no inmunocomprometido en nuestro medio e indicaciones en viajes internacionales
E. García Vázquez, A. Hernández Torres, E. Moral Escudero, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez, M. Segovia Hernández
Medicine. 2018;12:3377-9
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico del síndrome meníngeo agudo febril
M.C. Rodríguez Leal, N. Caro Gómez, C. Collado Pérez, E. Ruiz Blasco, I. Tinoco Racero
Medicine. 2018;12:3222-5
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la neumonía adquirida en la comunidad
J.A. Girón Ortega, S. Pérez Galera, J.A. Girón González
Medicine. 2018;12:3162-7
Criterios de ingreso hospitalario y en Unidad de Cuidados Intensivos en las neumonías
N. Caro Gómez, C. Rodríguez Leal, C. Collado Pérez, P. Pérez Guerrero, E. Ruiz Blasco, J.A. Girón González
Medicine. 2018;12:3218-21
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de las infecciones del sistema nervioso central en el paciente inmunocomprometido sin infección por el VIH
C. Collado Pérez, E. Sánchez Rodríguez, C. Rodríguez Leal, N. Caro Gómez, A. Martín-Aspas
Medicine. 2018;12:3226-30
Indicaciones de quimioprofilaxis en la infección por Mycobacterium tuberculosis. Interpretación de las pruebas diagnósticas
D. Gutiérrez Saborido, A. Soler Gómez, M.T. Fábregas Ruano, A. Cáceres Gestoso
Medicine. 2018;12:3153-6
Criterios de ingreso hospitalario y en la Unidad de Cuidados Intensivos de un paciente séptico
M. Hernández Bernal, M.J. Asensio Martín, E. Herrero de Lucas, B. Civantos Martín
Medicine. 2018;12:3110-3
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las infecciones pleurales
S. Pérez-Galera, J.A. Girón-Ortega, S. Pérez Cortés, J.A. Girón González
Medicine. 2018;12:3231-4
Protocolo diagnóstico y tratamiento del paciente séptico con inestabilidad hemodinámica
M. Sánchez Sánchez, E. Flores Cabeza, M.J. Asensio Martín, E. Perales Ferrera
Medicine. 2018;12:3105-9
Protocolo diagnóstico y tratamiento del paciente febril séptico ingresado en medio hospitalario sin focalidad aparente
A. Agrifoglio Rotaeche, J.C. Figueira Iglesias, E. Flores Cabeza, M. Quintana Díaz
Medicine. 2018;12:3101-4
Protocolo diagnóstico y tratamiento del paciente febril séptico sin focalidad aparente
L. Cachafeiro Fuciños, E. Herrero de Lucas, P. Millán Estañ, J. Manzanares Gómez
Medicine. 2018;12:3097-100
Diagnóstico y tratamiento empírico de la neumonía adquirida en la comunidad en situaciones especiales: pacientes inmunocomprometidos sin infección por el VIH y ancianos
J.A. Girón Ortega, S. Pérez Galera, J.A. Girón González
Medicine. 2018;12:3168-73
Diagnóstico diferencial de la fiebre infecciosa prolongada sin focalidad
F. Guerrero Sánchez, M. Gómez Durán, S. Pascual Pérez, A.L. Díaz Gómez
Medicine. 2018;12:3157-61
Protocolo de tratamiento empírico de las infecciones intraabdominales
M. Fernández Sampedro, J.L. del Pozo
Medicine. 2018;12:3036-40
Protocolo de tratamiento empírico de las infecciones urinarias
J.R. Yuste Ara, J.L. del Pozo, F. Carmona-Torre
Medicine. 2018;12:3041-7
Protocolo diagnóstico de las infecciones de úlceras del pie diabético
E. Benavent, L. Soldevila, O. Murillo
Medicine. 2018;12:3048-51
Protocolo de tratamiento de la diarrea asociada a antibióticos
F. Carmona-Torre, J.R. Yuste Ara, J.L. del Pozo
Medicine. 2018;12:3031-5
Protocolo de tratamiento de las infecciones de úlceras del pie diabético
L. Soldevila, E. Benavent, O. Murillo
Medicine. 2018;12:3052-6
Protocolo de tratamiento de la bacteriemia asociada a catéter vascular central de larga duración
F. Carmona-Torre, J.R. Yuste, J.L. del Pozo
Medicine. 2018;12:2972-6
Protocolo terapéutico empírico de las infecciones bucales y faríngeas
M. Íñigo Pestaña, J.L. del Pozo
Medicine. 2018;12:2986-9
Protocolo terapéutico empírico de las diarreas infecciosas
M. Íñigo Pestaña, J.L. del Pozo
Medicine. 2018;12:2982-5
Tratamiento empírico en infecciones por bacilos Gram negativos
N. Carrasco-Antón, M. García-Coca, J. Esteban
Medicine. 2018;12:2977-81
Protocolo de tratamiento empírico en infecciones por bacilos Gram negativos
N. Carrasco-Antón, M. García-Coca, J. Esteban
Medicine. 2018;12:2910-4
Protocolo diagnóstico y terapéutico del tratamiento de las mordeduras de animales y de seres humanos
M.A. Pérez-Jacoiste Asín, J. Lora-Tamayo, C. Lumbreras
Medicine. 2018;12:2924-8
Tratamiento de las infecciones por Staphylococcus aureus
F. Carmona-Torre, J.L. del Pozo
Medicine. 2018;12:2918-23
Protocolo diagnóstico de las infecciones por estreptococos de los grupos C y G
M.E. Fernández Rivero, J.L. del Pozo
Medicine. 2018;12:2915-7
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la infección oral y faríngea
C. Armiñanzas Castillo, M.F. García Reija, R. García Zornoza, F. Arnáiz de las Revillas Almajano
Medicine. 2014;11:3515-9
Protocolo de tratamiento empírico de las infecciones de piel y tejidos blandos
M. Fernández Sampedro
Medicine. 2014;11:3505-10
Protocolo de diagnóstico y tratamiento de la artritis séptica sobre una articulación nativa
S. García-Ramiro, A. Monegal, J. Bosch, A. Soriano
Medicine. 2014;11:3520-4
Protocolo terapéutico empírico de la meningitis infecciosa aguda
E. García Vázquez, A. Hernández Torres, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez
Medicine. 2014;11:3448-51
Protocolo diagnóstico del síndrome meníngeo agudo febril
E. García Vázquez, A. Hernández Torres, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez
Medicine. 2014;11:3444-7
Protocolo diagnóstico del paciente inmunosuprimido sin infección por el VIH y fiebre
J.A. Herrero Martínez, A. Hernández Torres, E. García Vázquez, J. Gómez Gómez
Medicine. 2014;11:3452-6
Protocolo terapéutico del paciente inmunosuprimido sin infección por el VIH y fiebre
J.A. Herrero Martínez, A. Hernández Torres, E. García Vázquez, J. Gómez Gómez
Medicine. 2014;11:3457-61
Protocolo de tratamiento empírico de la osteomielitis
J. Barberán, F. Massimo Chillotti, G. Águila
Medicine. 2014;11:3511-4
Protocolo terapéutico de las infecciones primarias de piel y partes blandas
A. Hernández Torres, E. García Vázquez, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez
Medicine. 2014;11:3333-6
Protocolo diagnóstico del cuadro febril en un paciente ingresado sin evidencia clínica de focalidad
M. Gutiérrez-Cuadra, M.A. Ballesteros
Medicine. 2014;11:3383-8
Protocolo de tratamiento antibiótico empírico de un paciente ingresado febril sin evidencia clínica de focalidad
G. Sanclemente, M. Bodro, C. Cervera, A. Moreno
Medicine. 2014;11:3389-93
Protocolo de prevención de infecciones en el paciente ingresado en centros asistenciales y hospitalarios
A. Aguilera Zubizarreta, A. Villaverde Llana, G.A. Sgaramella, P. Sanroma Mendizábal
Medicine. 2014;11:3400-4
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diarrea inflamatoria aguda
E. García Vázquez, A. Hernández Torres, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez
Medicine. 2014;11:3327-9
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diarrea aguda en el entorno hospitalario
C. Rodríguez Ramos, M. Rivas Rivas, A. Abraldes Bechiarelli, J.A. Girón González
Medicine. 2014;11:3304-8
Protocolo terapéutico empírico de la neumonía nosocomial
E. García Vázquez, A. Hernández Torres, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez
Medicine. 2014;11:3330-2
Protocolo terapéutico de las heridas quirúrgicas infectadas
A. Hernández Torres, E. García Vázquez, J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez
Medicine. 2014;11:3337-9
Protocolo de tratamiento empírico de las infecciones en ancianos internados en centros asistenciales
G. Martínez de las Cuevas, J. Alonso-Gutiérrez, C. Cayón de las Cuevas
Medicine. 2014;11:3394-9
Vacunación en el adulto no inmunocomprometido
F. Guerrero Sánchez, M. Domínguez Cantero, M. Gómez Durán, M. Montes de Oca Arjona
Medicine. 2014;11:3300-3
Protocolo de tratamiento de úlceras cutáneas y pie diabético
E. Ruiz Blasco, P. Martín Peral, M.C. Rodríguez Leal, A. de los Santos Moreno
Medicine. 2014;11:3296-9
Protocolo de tratamiento empírico de infecciones bucodentales y cervicales
M.C. Rodríguez Leal, I. Tinoco Racero, N. Caro Gómez, E. Sifuentes Díaz
Medicine. 2014;11:3291-5
Diagnóstico de lesiones digestivas y esplenomegalia importadas
M. Solera Muñoz, M. Montealegre Barrejón
Medicine. 2014;11:3171-4
Parasitosis (I). Lesiones cardiacas y pulmonares importadas
F.J. Polo Romero, Y. Santisteban López, I. Marañés Antoñanzas, J.L. Beato Pérez
Medicine. 2014;11:3165-70
Lesiones cutáneas importadas
M. García-Sánchez, J. Llabrés Díaz, J. Solís García del Pozo
Medicine. 2014;11:3160-4
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las tuberculosis extrapulmonares
A. Espinosa Gimeno, J. Martínez-Sanz, L. Asong Engonga Obono, M. Rodríguez Zapata
Medicine. 2014;11:3091-7
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las neumonías nosocomiales
R. de Pablo Sánchez
Medicine. 2014;11:3081-5
Protocolo de actuación clínica en las alteraciones hematológicas importadas
A.B. Martínez Motos
Medicine. 2014;11:3245-51
Protocolo de evaluación clínica y tratamiento de la diarrea importada
A. Sedano Casas
Medicine. 2014;11:3240-4
Profilaxis de las infecciones en viajeros internacionales
C.M. Olmeda Brull, J. Solera Santos
Medicine. 2014;11:3233-9
Protocolo de sospecha de parasitosis
N. Corominas Martínez, A. Pérez Sáez, J.L. Rodríguez García, R. Cordero Bernabé
Medicine. 2014;11:3252-7
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las neumonías extrahospitalarias
M.P. Geijo Martínez, E. Bermejo Saíz, A.J. García Imbroda
Medicine. 2014;11:3076-80
Protocolo diagnóstico de las fiebres prolongadas
J. García de Tena, C. Hernández Gutiérrez, C. Betancort Plata, M. Rodríguez Zapata
Medicine. 2014;11:3086-90
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las uretritis infecciosas
C. Peñas Espinar, J. Sojo Dorado, J. Olmo Montes, A.I. Suárez Barrenechea, M.A. Muniáin Ezcurra
Medicine. 2014;11:3033-7
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las úlceras genitales
J. Sojo Dorado, J. Olmo Montes, C. Peñas Espinar, M.A. Muniáin Ezcurra
Medicine. 2014;11:3024-8
Diagnóstico diferencial de las complicaciones víricas del paciente inmunodeprimido sin infección por el VIH
F.J. Capote Huelva
Medicine. 2014;11:2982-6
Protocolo diagnóstico y terapéutico del síndrome febril agudo con leucocitosis
F.J. Olmo Montes, J. Sojo Dorado, C. Peñas Espinar, M.A. Muniáin Ezcurra
Medicine. 2014;11:3038-42
Protocolo diagnóstico diferencial del paciente con linfocitosis y síndrome febril
A. Martín Aspas, C. Collado Pérez, P. Pérez Guerrero, M.J. Soto Cárdenas
Medicine. 2014;11:2977-81
Protocolo diagnóstico diferencial del paciente con fiebre y manifestaciones clínicas hemorrágicas
M. Montes de Oca Arjona, P. Martín Peral, A. Martín Aspas, A. Arizcorreta Yarza
Medicine. 2014;11:2987-90
Protocolo diagnóstico diferencial del paciente con fiebre aguda sin focalidad infecciosa
A. Arizcorreta Yarza, I. Tinoco Racero, A. de Los Santos Moreno, M.A. Cornejo Saucedo
Medicine. 2014;11:2973-6
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las vaginitis infecciosas: vulvovaginitis candidiásica, tricomoniasis y vaginosis bacteriana
C. Peñas Espinar, M.D. Navarro Sánchez-Ortiz, F.J. Olmo Montes, M.A. Muniáin Ezcurra, A.I. Suárez Barrenechea
Medicine. 2014;11:3029-32
Protocolo de profilaxis infecciosa en la infección por el VIH
M.A. Cornejo Saucedo, E. Sifuentes Díaz, I.M. Ríos Holgado, M.J. Soto Cárdenas
Medicine. 2014;11:2920-3
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico del paciente con infección por el VIH con sintomatología respiratoria
A. Arizcorreta Yarza, F. Guerrero Sánchez, A. Martín Aspas, B. López Alonso
Medicine. 2014;11:2928-32
Protocolo diagnóstico diferencial de la nefropatía en un paciente con infección por el VIH
J.A. Girón González, M.J. Márquez-Borrego, M. Márquez-Coello, J. Soto Benítez
Medicine. 2014;11:2924-7
Diagnóstico y tratamiento empírico en el paciente con infección por el VIH con diarrea aguda
C. Rodríguez Ramos, F. Galán Sánchez, M. Rivas Rivas, J.A. Girón González
Medicine. 2014;11:2933-7
Protocolo diagnóstico de las complicaciones de la gripe
E. Martín Echevarría, J. Pereira Juliá, S. Moreno
Medicine. 2010;10:4011-4
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diarrea en pacientes con infección por el VIH
A. Moreno Camacho, J.M. Miró Meda
Medicine. 2010;10:4097-102
Protocolo diagnóstico de la pérdida de peso en el paciente con infección por el VIH
J.M. Rodríguez
Medicine. 2010;10:4103-6
Protocolo diagnóstico de la afectación del sistema nervioso central en pacientes con infección por el VIH
I. Corral, C. Quereda
Medicine. 2010;10:4093-6
Protocolo diagnóstico de las infiltraciones pulmonares en pacientes con infección por el VIH
F. Rodríguez Arrondo, J.A. Iribarren, J. Arrizabalaga, M.Á. von Wichmann
Medicine. 2010;10:4088-92
Protocolo diagnóstico de rash cutáneo en paciente con infección por el VIH
A. Hernández, M. Masiá, F. Gutiérrez
Medicine. 2010;10:4083-7
Protocolo diagnóstico del cuadro febril sin foco aparente en pacientes con infección por el VIH
A. Antela
Medicine. 2010;10:4079-82
Protocolo diagnóstico diferencial del paciente febril con alteración del estado de conciencia
V. Pintado García
Medicine. 2010;10:4004-6
Protocolo de diagnóstico diferencial de las faringoamigdalitis
J. Sanz Moreno
Medicine. 2010;10:4015-8
Protocolo diagnóstico diferencial del paciente febril con adenopatías
R.M. Blázquez Garrido, C. Guerrero Gómez, J. Bravo Urbieta
Medicine. 2010;10:4000-3
Protocolo diagnóstico diferencial de las linfocitosis con células activadas
J.R. Blanco, J.A. Oteo
Medicine. 2010;10:4007-10
Lesiones dermatológicas importadas
J.L. Pérez-Arellano, L. Borrego-Hernando, Y. Peñate Santana, A. Muro
Medicine. 2010;10:3767-70
Lesiones importadas del sistema nervioso
Y. Aladro-Benito, A. Ángel-Moreno, A. Muro, J.L. Pérez-Arellano
Medicine. 2010;10:3780-4
Lesiones digestivas y/o esplenomegalia importadas
A. Ángel-Moreno, M. Hernández-Cabrera, A. Muro, J.L. Pérez-Arellano
Medicine. 2010;10:3776-9
Otras enfermedades importadas
J.L. Pérez-Arellano, A. García Mingo, M. Delgado Yagüe, A. Francés Urmeneta
Medicine. 2010;10:3790-4
Lesiones cardíacas y pulmonares importadas
J.L. Pérez-Arellano, M. Bengoa Dolón, M. Gómez Munuera, A. Muro
Medicine. 2010;10:3771-5
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las prostatitis
E. García-Vázquez, A. Hernández, J.A. Herrero, J. Gómez
Medicine. 2010;10:3933-5
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las epididimitis y orquitis
E. García-Vázquez, A. Hernández, J.A. Herrero, J. Gómez
Medicine. 2010;10:3936-7
Indicaciones de profilaxis y quimioprofilaxis de la tuberculosis
S. Laínez Justo, M.B. Martínez Lasheras, A. Costa Cerdá, M. Rodríguez Zapata
Medicine. 2010;10:3865-9
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la sinusitis aguda
M.B. Martínez Lasheras, M. Torralba González de Suso, S. Laínez Justo, M. Rodríguez Zapata
Medicine. 2010;10:3870-2
Indicación e interpretación del Mantoux
J. García de Tena, J. Barrio Gordillo, E. Águila Fernández-Paniagua, M. Rodríguez Zapata
Medicine. 2010;10:3853-5
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de la faringoamigdalitis
A. Costa Cerdá, M.B. Martínez Lasheras, M. Torralba González de Suso, M. Rodríguez Zapata
Medicine. 2010;10:3873-7
Protocolo terapéutico de la tuberculosis multirresistente
M. Torralba González de Suso, R. Méndez Hernández, A. Guerri Gutiérrez, M. Rodríguez Zapata
Medicine. 2010;10:3856-9
Manejo de la toxicidad por tuberculostáticos. Criterios de sustitución
E. Martín Echevarria, A. Espinosa Gimeno
Medicine. 2010;10:3860-4
Enfermedades de transmisión sexual importadas
J. Rodríguez López, P. Melwani, O. Sanz Peláez, J.L. Pérez-Arellano
Medicine. 2010;10:3785-9
Protocolo de actuación clínica en las alteraciones hematológicas importadas
J. Pardo-Lledias, I. Galindo, J.L. Pérez-Arellano, A. Muro
Medicine. 2010;10:3690-5
Criterios de sospecha clínica y diagnóstico de helmintosis
J. Pardo-Lledias, M. Belhassen-García, J.L. Pérez-Arellano, A. Muro
Medicine. 2010;10:3700-3
Profilaxis de las infecciones en viajeros internacionales
E. Pisos-Álamo, E. Espinosa Vega, A. Muro, J.L. Pérez-Arellano
Medicine. 2010;10:3673-8
Protocolo de actuación clínica en la fiebre importada
M. Hernández-Cabrera, H.G. Ternavasio-de-la-Vega, A. Muro, J.L. Pérez-Arellano
Medicine. 2010;10:3685-9
Criterios de sospecha clínica y diagnóstico de protozoosis
J.L. Pérez-Arellano, A.M. Martín-Sánchez, M. Gutiérrez-Mateos, A. Muro
Medicine. 2010;10:3696-9
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de la meningitis piógena
A. Martín Aspas, I. Tinoco Racero, G. Pelayo García, A. Fernández Rodríguez
Medicine. 2010;10:3588-90
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de la encefalitis
I. Tinoco Racero, A. Martín Aspas, M. Montes de Oca Arjona, D. Gutiérrez Saborido
Medicine. 2010;10:3583-7
Protocolo diagnóstico de la osteomielitis
D. Gutiérrez Saborido, E. Ruiz Blasco, F. Carmona Espinazo, O. García Olmedo
Medicine. 2010;10:3591-3
Protocolo terapéutico de la osteomielitis
D. Gutiérrez Saborido, E. Ruiz Blasco, G. Pelayo García, M.D. Sancha Díez
Medicine. 2010;10:3594-6
Protocolo diagnóstico del síndrome febril en un paciente inmunosuprimido
P. Romero Cores, N. Caro Gómez, A. de los Santos Moreno, M. Montes de Oca Arjona
Medicine. 2010;10:3601-5
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la artritis aguda séptica
G. Pelayo García, I. Tinoco Racero, M.D. Sancha Díez, A. Martín Aspas
Medicine. 2010;10:3597-600
Protocolo de evaluación clínica y tratamiento de la diarrea importada
E. Pisos-Álamo, J.E. Losa-García, A. Muro, J.L. Pérez-Arellano
Medicine. 2010;10:3679-84
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las infecciones bucodentales y cervicales profundas
M.A. Lorente García, P. García Mas, V.Á. Fernández Fúnez
Medicine. 2010;10:3465-9
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la tromboflebitis supurada
E. Molina Pacheco
Medicine. 2010;10:3456-60
Protocolo diagnóstico de la diarrea aguda inflamatoria/acuosa
M. González Padilla, E. Guirao Arrabal, J.M. Kindelán Jaquotot, J. Torre-Cisneros
Medicine. 2010;10:3529-32
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las infecciones de piel y partes blandas en pacientes inmunodeprimidos
I. Mora Escudero, J.J. Blanch Sancho
Medicine. 2010;10:3470-2
Tratamiento empírico de la neumonía nosocomial
P. Sanz-Rojas, J.J. Sicilia-Urbán, R. Serrano-Heranz
Medicine. 2010;10:3397-9
Protocolo diagnóstico del paciente febril con derrame pleural
J. de Miguel Díez, J.J. Jareño Esteban, J.I. de Granda Orive
Medicine. 2010;10:3386-8
Protocolo diagnóstico del paciente febril con dolor torácico
J.J. Jareño Esteban, J.I. de Granda Orive, J. de Miguel Díez
Medicine. 2010;10:3383-5
Protocolo diagnóstico del paciente febril con tos
J.I. de Granda Orive, J.J. Jareño Esteban, J. de Miguel Díez
Medicine. 2010;10:3381-2
Protocolo diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial
J.J. Sicilia-Urbán, P. Sanz-Rojas, R. Serrano-Heranz
Medicine. 2010;10:3389-93
Protocolo terapéutico empírico de la endocarditis
J.J. Castón, P. Calderón, A. Rivero, J. Torre-Cisneros
Medicine. 2010;10:3521-5
Protocolo terapéutico de la infección urinaria simple y con repercusión sistémica
C. Natera, M. Ibars, A. Rivero, J. Torre-Cisneros
Medicine. 2010;10:3526-8
Protocolo terapéutico del absceso pulmonar
E. Vidal Verdú, C. López Ibáñez, A. Rivero, J. Torre-Cisneros
Medicine. 2010;10:3518-20
Tratamiento antibiótico empírico de la neumonía adquirida en la comunidad
R. Serrano-Heranz, P. Sanz-Rojas, J.J. Sicilia-Urbán
Medicine. 2010;10:3394-6
Protocolo terapéutico empírico del absceso visceral abdominal
J.J. Castón, L. Porras, A. Rivero, J. Torre-Cisneros
Medicine. 2010;10:3515-7
Protocolo de tratamiento empírico de las infecciones necrosantes de piel y fascia (fascitis necrosantes)
G. Águila Manso, R. Sánchez Iniesta, M.L. Sáez Méndez
Medicine. 2010;10:3451-5
Protocolo terapéutico de la diarrea febril
E. Guirao Arrabal, M. González Padilla, J.M. Kindelán Jaquotot, J. Torre-Cisneros
Medicine. 2010;10:3533-6
Protocolo terapéutico empírico de las mordeduras de animales y humanas
Y. Santisteban López, J. Moreno Salcedo
Medicine. 2010;10:3461-4
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de las infecciones de partes blandas. Celulitis
J. Gómez Garrido, I. Tárraga Rodríguez, J. Solís García del Pozo
Medicine. 2010;10:3447-50
Indicaciones y valoración clínica del hemocultivo
C. Sánchez Carrillo, M. Rodríguez-Créixems, P. Muñoz
Medicine. 2010;10:3313-6
Tratamiento empírico de la sepsis. Criterios de instauración terapéutica. Criterios de respuesta. Criterios de sustitución farmacológica y/o asociación. Medidas de control clínico. Algoritmo de decisiones
P. Llinares, D. Sousa, E. Sánchez, E. Miguez
Medicine. 2010;10:3334-6
Indicaciones y valoración clínica del urocultivo y coprocultivo
C. Ruiz de Alegría Puig, B. Perea López
Medicine. 2010;10:3317-20
Actitud diagnóstica ante el paciente con fiebre recurrente sin focalidad aparente
M. Gutiérrez Cuadra, M. Fernández Sampedro
Medicine. 2010;10:3330-3
Actitud diagnóstica y terapéutica ante el paciente con fiebre de reciente comienzo
L. Linares, G. Sanclemente, C. Cervera, A. Moreno
Medicine. 2010;10:3325-9
Indicaciones y valoración clínica del exudado faríngeo y del cultivo de esputo, exudado uretral, vaginal y de cérvix
M. Gozalo Margüello, C. García de la Fuente, B. Perea López
Medicine. 2010;10:3321-4
Protocolo diagnóstico diferencial del paciente febril con exantema cutáneo
P Rivas
Medicine. 2006;9:3853-6
Protocolo diagnóstico de cuadro febril sin foco en paciente con sida
M Sánchez Conde
Medicine. 2006;9:3867-9
Indicaciones de profilaxis primaria de infeciones oportunistas en la infección por VIH
T García Benayas
Medicine. 2006;9:3861-2
Indicaciones de profilaxis secundaria de infecciones oportunistas en la infección por VIH
T García Benayas
Medicine. 2006;9:3863-4
Protocolo de terapia antirretroviral en la infección por el VIH
N Simarro, P Barreiro
Medicine. 2006;9:3865-6
Protocolo diagnóstico diferencial del paciente febril con adenopatías
M E Valencia, V Moreno
Medicine. 2006;9:3857-60
Indicaciones de profilaxis en el viajero a países de riesgo infeccioso
M Montes de Oca Arjona, A Saldarreaga Marín, MJ Soto Cárdenas
Medicine. 2006;9:3783-6
Protocolo diagnóstico del síndrome febril en viajeros procedentes de países de riesgo infeccioso
M Montes de Oca Arjona, A Saldarreaga Marín, A Martín Aspas
Medicine. 2006;9:3787-90
Protocolo diagnóstico de la eosinofilia en pacientes de países con riesgo de parasitosis
M Montes de Oca Arjona, A Saldarreaga Marín, F Brun Romero
Medicine. 2006;9:3791-4
Criterios clínicos de sospecha y estrategias diagnósticas de parasitosis
A Saldarreaga Marín, M Montes de Oca Arjona, C Fernández Gutiérrez del Álamo
Medicine. 2006;9:3800-4
Protocolo diagnóstico del prurito en pacientes de riesgo de parasitosis
M Montes de Oca Arjona, A Saldarreaga Marín, R Pérez Cano
Medicine. 2006;9:3795-9
Tratamiento farmacológico de las parasitosis: protozoos, helmintos y ectoparásitos
MJ Soto Cárdenas, A Martín Aspas, A de los Santos Moreno
Medicine. 2006;9:3805-8
Protocolo diagnóstico de la fiebre en el paciente adicto a drogas por vía parenteral
R Jurado Jiménez, A Doblas Delgado, A Rivero Román, JM Kindelán Jaquotot
Medicine. 2006;9:3738-40
Manejo del síndrome febril en el paciente neutropénico. Tratamiento antifúngico empírico
M Jarilla Fernández, JJ Castón, E Barroso, J Torre-Cisneros
Medicine. 2006;9:3723-6
Indicaciones de la profilaxis antifúngica en el paciente neutropénico
M Jarilla Fernández, JJ Castón, C Delgado, J Torre-Cisneros
Medicine. 2006;9:3727-30
Protocolo de profilaxis antifúngica en el trasplantado de órgano sólido y en el paciente infectado por el VIH
E Vidal, M García Lázaro, P Cano, J Torre-Cisneros
Medicine. 2006;9:3731-3
Protocolo diagnóstico-terapéutico de la disfagia en el paciente infectado por el VIH
J M Kindelán Jaquotot, C Natera Kindelán, M García Lázaro, MJ Pérez
Medicine. 2006;9:3734-7
Protocolo de tratamiento de la tuberculosis multirresistente
M Casal, J Gutiérrez, P Ruiz
Medicine. 2006;9:3668-70
Protocolo terapéutico de formas extrapulmonares de tuberculosis
J M Kindelán, M Casal
Medicine. 2006;9:3665-7
Protocolo terapéutico de la tuberculosis en ancianos, hepatópatas y pacientes multitratados
J Batista, M Casal
Medicine. 2006;9:3671-3
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de las epididimitis y orquitis
C Pérez Giraldo, J Sánchez Castañón
Medicine. 2006;9:3618-20
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de las uretritis
D de Argila Fernández-Durán, A Vera-Tomé
Medicine. 2006;9:3597-600
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de las lesiones ulceradas en el área genital
D de Argila Fernández-Durán, FF Rodríguez-Vidigal
Medicine. 2006;9:3601-5
Protocolo diagnóstico y tratamiento de las rectitis en homosexuales
F J Pascua Molina, C Martín Ruiz
Medicine. 2006;9:3606-9
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de las cervicitis y vaginitis
MP Gaspar Nieto, A Vera-Tomé, FF Rodríguez-Vidigal
Medicine. 2006;9:3610-3
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la prostatitis aguda y crónica
C Pérez Giraldo, F Sánchez Montero
Medicine. 2006;9:3614-7
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la osteomielitis
J Parra Ruiz, R Antelo Lorenzo, L Muñoz Medina, J Hernández Quero
Medicine. 2006;9:3559-60
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la artritis aguda
L Muñoz Medina, D Vinuesa García, MI Parejo Sánchez, J Parra Ruiz
Medicine. 2006;9:3555-8
Protocolo diagnóstico y terapéutico del absceso cerebral
D Sánchez Cano, I Aomar Millán, MÁ Martínez Pérez, J Parra Ruiz
Medicine. 2006;9:3552-4
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de las meningitis
D Sánchez Cano, I Aomar Millán, C Fernández Roldán, J Parra Ruiz
Medicine. 2006;9:3549-51
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de las encefalitis
D Vinuesa García, L Muñoz Medina, A Peña Monje, J Hernández Quero
Medicine. 2006;9:3545-8
Protocolo terapéutico de las gastroenteritis agudas
S Lainez, M Torralba González de Suso, E Martín Echevarría, M Rodríguez Zapata
Medicine. 2006;9:3485-8
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de las conjuntivitis
JF Gálvez Tello, J Chacón de Antonio, C García Muñoz, N Rodríguez González
Medicine. 2006;9:3502-5
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de la otitis
E Martín Echevarría, A Pereira Juliá, S Lainez, M Rodríguez Zapata
Medicine. 2006;9:3497-501
Diagnóstico y tratamiento empírico de las infecciones bucales y dentales
MB Martínez Lasheras, M Rodríguez Zapata
Medicine. 2006;9:3495-6
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la faringoamigdalitis
A Pereira Juliá, E Martín Echevarría, M Torralba González de Suso, M Rodríguez Zapata
Medicine. 2006;9:3492-4
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la sinusitis aguda
M Torralba González de Suso, S Lainez, A Pereira Juliá, M Rodríguez Zapata
Medicine. 2006;9:3489-91
Protocolo terapéutico empírico de la infección urinaria complicada en pacientes adultos
F López Medrano, R San Juan Garrido
Medicine. 2006;9:3419-22
Protocolo de tratamiento empírico de la infección urinaria no complicada
JM Barbero Allende, R San Juan Garrido
Medicine. 2006;9:3416-8
Protocolo terapéutico empírico del absceso visceral abdominal
M Yebra Yebra, C Díaz Pedroche
Medicine. 2006;9:3413-5
Protocolo terapéutico empírico de la endocarditis
A Lalueza Blanco, C Díaz Pedroche, F López Medrano
Medicine. 2006;9:3423-7
Protocolo de tratamiento empírico de la neumonía nosocomial
JM Barbero Allende, R San Juan Garrido
Medicine. 2006;9:3428-30
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las infecciones de partes blandas en pacientes inmunocomprometidos
F López Medrano, R San Juan Garrido
Medicine. 2006;9:3368-70
Protocolo terapéutico de las infecciones de partes blandas. Celulitis
E Salgado Pérez, C Díaz Pedroche, R San Juan Garrido
Medicine. 2006;9:3351-3
Protocolo terapéutico empírico de la gangrena
R San Juan Garrido, F López Medrano
Medicine. 2006;9:3354-6
Protocolo terapéutico empírico de las mordeduras de animales y humanas
J Torres Macho, C Díaz Pedroche
Medicine. 2006;9:3361-4
Protocolo clínico de empleo de la vacuna antitetánica
R San Juan Garrido, C Díaz Pedroche
Medicine. 2006;9:3365-7
Protocolo terapéutico empírico de las miositis
F López Medrano, C Díaz Pedroche
Medicine. 2006;9:3357-60
Protocolo terapéutico de las infecciones de las vías respiratorias bajas en adultos
V Falcó Ferrer
Medicine. 2006;9:3297-301
Protocolo terapéutico de la infección urinaria en el paciente sondado
C Pigrau Serrallach, D Rodríguez Pardo
Medicine. 2006;9:3302-5
Protocolo diagnóstico de los síndromes febriles de reciente comienzo sin focalidad
A Curran
Medicine. 2006;9:3306-9
Protocolo diagnóstico de los síndromes febriles prolongados sin focalidad
A Curran
Medicine. 2006;9:3310-3
Protocolo diagnóstico de las infecciones de las vías respiratorias bajas en adultos
V Falcó Ferrer
Medicine. 2006;9:3293-6
Indicaciones y valoración clínica del exudado uretral, vaginal y de cérvix
A Andreu
Medicine. 2006;9:3233-6
Protocolo terapéutico empírico de las infecciones por catéter
N Fernández Hidalgo
Medicine. 2006;9:3240-3
Indicaciones y valoración clínica de los cultivos de esputo y exudado faríngeo
E Roselló Mayans, A Ferrer Marcellés
Medicine. 2006;9:3230-2
Indicaciones y valoración clínica del urocultivo y coprocultivo
RM Bartolomé Comas
Medicine. 2006;9:3222-9
Protocolo de actuación ante un paciente con fiebre y diarrea
A. Moreno Camacho, N. Benito Hernández y, J.M. Gatell Artigas
Medicine. 2002;8:3835-41
Protocolo de actuación ante el paciente con tos aguda
J.E. Losa García, M.R. Martín de Cabo
Medicine. 2002;8:3850-2
Protocolo diagnóstico diferencial del síndrome mononucleósico
J.E. Losa García, M.R. Martín de Cabo
Medicine. 2002;8:3847-9
Protocolo diagnóstico diferencial del paciente con fiebre y adenopatías
N. Benito Hernández, J.M. Miró Meda, A. Moreno Camacho
Medicine. 2002;8:3842-6
Protocolo terapéutico empírico de las infecciones por catéter venoso central
F. Brun Romero, C. Rodríguez Leal, J.C. Escribano Moriana
Medicine. 2002;8:3904-6
Protocolo terapéutico empírico de la endocarditis
I. Tinoco Racero, C. Rodríguez Leal, J.A. Girón González
Medicine. 2002;8:3899-903
Protocolo terapéutico de la sepsis y shock séptico
A. Martín Aspas, R. Pérez Cano e, I. Tinoco Racero
Medicine. 2002;8:3897-8
Protocolo terapéutico empírico de la infección urinaria en el paciente sondado
J.L. Puerto Alonso, C. Ramos García-Nieto y, F. Guerrero Sánchez
Medicine. 2002;8:3907-9
Protocolo diagnóstico del prurito en pacientes con riesgo de parasitosis
B. Treviño Maruri, J. Cabezos Otón
Medicine. 2002;8:3783-5
Protocolo diagnóstico de la eosinofilia en pacientes procedentes de países con riesgo de parasitosis
Z. Zubero Sulibarria, J.M. Santamaria Jáuregui, R. Teira Cobo, J. Baraiaetxaburu Artetxe
Medicine. 2002;8:3778-82
Protocolo diagnóstico del síndrome febril en viajeros procedentes de países tropicales
J. Gascón Brustenga
Medicine. 2002;8:3775-7
Consejos sanitarios para la prevención de las enfermedades infecciosas durante un viaje internacional
R. López-Vélez, A. García Camacho
Medicine. 2002;8:3771-4
Protocolo terapéutico de la tuberculosis en ancianos, hepatópatas y pacientes multitratados
J.F. García Rodríguez, M.V. Lorenzo García
Medicine. 2002;8:3603-6
Protocolo terapéutico de la tuberculosis pulmonar
J.F. García Rodríguez, M.V. Lorenzo García
Medicine. 2002;8:3593-7
Protocolo de detección y tratamiento de la tuberculosis latente
M. Lizasoain Hernández, J.M. Aguado García
Medicine. 2002;8:3607-9
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de úlceras genitales
M.aI. Sánchez Romero, E. Bouza Santiago
Medicine. 2002;8:3718-20
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de vaginitis y cervicitis
M.aI. Sánchez Romero, E. Bouza Santiago
Medicine. 2002;8:3724-6
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de las uretritis
M.aI. Sánchez Romero, E. Bouza Santiago
Medicine. 2002;8:3715-7
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de proctitis en homosexuales
M.aI. Sánchez Romero, E. Bouza Santiago
Medicine. 2002;8:3721-3
Protocolo terapéutico de las formas extrapulmonares de tuberculosis
J.A. Herrero Martínez
Medicine. 2002;8:3598-600
Protocolo diagnóstico-terapéutico de las micosis invasoras en el receptor de un trasplante de órgano sólido
J. Gavaldà Santapau
Medicine. 2002;8:3661-5
Protocolo diagnóstico-terapéutico del paciente con micosis cutánea o subcutánea
I. Gadea Gironés
Medicine. 2002;8:3673-5
Protocolo diagnóstico-terapéutico del paciente neutropénico con sospecha de infección fúngica
I. Ruiz Camps
Medicine. 2002;8:3666-8
Protocolo diagnóstico-terapéutico del paciente con una micosis primaria importada
M. Cuenca-Estrella
Medicine. 2002;8:3669-72
Protocolo diagnóstico y terapéutico empírico de la meningitis aguda
R. de la Prieta López, G. Barreiro García, J.J. Alonso Alonso, A. Cánovas Fernández
Medicine. 2002;8:3538-40
Protocolo terapéutico empírico de la gastroenteritis aguda
J.R. Barberá Farré, D. Cebrián Novella, R. Carranza González
Medicine. 2002;8:3481-5
Protocolo diagnóstico-terapéutico del síndrome febril de corta duración en el paciente ambulatorio
M.L. Montes Ramírez, E. Ruano Soriano, L. Sánchez Martínez y, M. Rodríguez Zapata
Medicine. 2002;8:3486-9
Protocolo diagnóstico y terapéutico empírico de las otitis
A. Cánovas Fernández, R. de la Prieta López, G. Barreiro García, J.J. Alonso Alonso
Medicine. 2002;8:3545-7
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las faringoamigdalitis agudas
J. Cazallas Tarazaga, J. Collazos González
Medicine. 2002;8:3543-4
Protocolo diagnóstico y terapéutico empírico de las encefalitis
J.J. Alonso Alonso, A. Cánovas Fernández, R. de la Prieta López y, G. Barreiro García
Medicine. 2002;8:3535-7
Protocolo diagnóstico y terapéutico empírico de la sinusitis aguda
G. Barreiro García, J.J. Alonso Alonso, A. Cánovas Fernández, R. de la Prieta López
Medicine. 2002;8:3541-2
Protocolo diagnóstico del paciente con fiebre y erupción cutánea
E. Ruano Soriano, M.L. Montes Ramírez, L. Sánchez Martínez, M. Rodríguez Zapata
Medicine. 2002;8:3490-4
Protocolo terapéutico de la infección urinaria complicada
C. Pigrau Serrallach
Medicine. 2002;8:3425-8
Protocolo terapéutico empírico de las neumonías intrahospitalarias
B. Almirante Gragera
Medicine. 2002;8:3429-31
Protocolo terapéutico empírico de la infección urinaria no complicada
C. Pigrau Serrallach
Medicine. 2002;8:3422-4
Indicaciones y valoración clínica del urocultivo
F. Rodríguez López, A. Ibarra González, F. Solís Cuesta, J. Muñoz Molinero
Medicine. 2002;8:3270-2
Protocolo terapéutico empírico de la piomiositis
M. Crespo Casal, C. Pigrau Serrallach
Medicine. 2002;8:3375-6
Protocolo terapéutico empírico de las mordeduras animales y humanas
M. Crespo Casal, C. Pigrau Serrallach
Medicine. 2002;8:3377-9
Protocolo terapéutico empírico de la gangrena
M. Crespo Casal, C. Pigrau Serrallach
Medicine. 2002;8:3372-4
Protocolo terapéutico empírico de la celulitis
M. Crespo Casal, C. Pigrau Serrallach
Medicine. 2002;8:3369-71
Indicaciones y valoración clínica del cultivo de esputo
A. Ibarra González, F. Rodríguez López, F. Solís Cuesta, R. Tejero García
Medicine. 2002;8:3279-81
Indicaciones y valoración clínica del hemocultivo
F. Rodríguez López, F. Solís Cuesta, A. Ibarra González, J. Muñoz Molinero
Medicine. 2002;8:3267-9
Indicaciones y valoración clínica del exudado faríngeo
A. Ibarra Gonzàlez, F. Rodríguez López, F. Solís Cuesta, R. Tejero García
Medicine. 2002;8:3276-8
Protocolo diagnóstico-terapéutico de la neumonía nosocomial
J. de la Torre Cisneros, C. Herrero Rodríguez, R. Jurado Jiménez, A. Rivero Román
Medicine. 2002;8:3330-2
Protocolo diagnóstico-terapéutico de la neumonía adquirida en la comunidad
A. Rivero Román, R. Jurado Jiménez, J. Moreno Izarra, J. de la Torre Cisneros
Medicine. 2002;8:3325-9
Protocolo diagnóstico-terapéutico de la neumonía nosocomial en el paciente ventilado
J. de la Torre Cisneros, C. Herrero Rodríguez, C. Gallego, A. Rivero Román
Medicine. 2002;8:3333-4
Indicaciones y valoración clínica del coprocultivo
F. Solís Cuesta, F. Rodríguez López, A. Ibarra Gonzàlez, M.J. Lacasa Díaz
Medicine. 2002;8:3273-5
Indicaciones y valoración clínica del exudado uretral
F. Rodríguez López, F. Solís Cuesta, A. Ibarra González, R. Tejero García
Medicine. 2002;8:3282-4
Indicaciones y valoración clínica del exudado vaginal y de cérvix
A. Ibarra González, F. Solis Cuesta, F. Rodríguez López, M.J. Lacasa Díaz
Medicine. 2002;8:3285-7