Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 57.
Enfermedades infecciosas (IX) Viriasis regionales. Infecciones fúngicas. Parasitosis
Páginas 3390-3393 (Mayo 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 57.
Enfermedades infecciosas (IX) Viriasis regionales. Infecciones fúngicas. Parasitosis
Páginas 3390-3393 (Mayo 2018)
Protocolos de práctica asistencial
Protocolo diagnóstico del síndrome de meningoencefalitis importada
Diagnostic protocol for imported meningoencephalitis syndrome
Visitas
...
E. García Vázqueza,b,
Autor para correspondencia
elisagv@um.es

Autor para correspondencia.
, A. Hernández Torresa,b, E. Moral Escuderoa, J.A. Herrero Martíneza,b, J. Gómez Gómeza,b, M. Segovia Hernándezc
a Servicio de Medicina Interna-Infecciosas. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
b Departamento de Medicina Interna. Facultad de Medicina. Universidad de Murcia. Murcia. España
c Unidad Regional de Medicina Tropical. Servicio de Microbiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. España
Disponible módulo formativo: Medicine 57. Enfermedades Infecciosas. Parte II. Viriasis regionales. Infecciones fúngicas. Parasitosis. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Causas de encefalitis y meningoencefalitis importadas
Tabla 2. Características del líquido cefalorraquídeo
Tabla 3. Pruebas diagnósticas-meningoencefalitis
Mostrar másMostrar menos
Figuras (21)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El síndrome de meningoencefalitis importada engloba algunas etiologías presentes en nuestra área geográfica, además de otras causas propias de zonas tropicales/subtropicales o de países que, estando en nuestro hemisferio, tienen otros microorganismos endémicos no presentes en España. La encefalitis puede diferenciarse clínicamente en aguda o subaguda/crónica y la lista de patógenos que pueden ocasionar estos cuadros clínicos es muy amplia, incluyendo agentes que predominantemente causan encefalitis y otros que ocasionan síndromes clínicos en los que además de otras manifestaciones puede haber una disminución del nivel de conciencia con o sin focalidad neurológica, convulsiones y/o síndrome meníngeo.

Palabras clave:
Meningoencefalitis
Enfermedades emergentes
Encefalitis
Abstract

Imported meningoencephalitis syndrome encompasses aetiologies present in our geographical area and others that are unique to tropical/subtropical areas or countries in our hemisphere but which have other endemic microorganisms that are not present in Spain. Encephalitis can be differentiated clinically as acute or subacute/chronic and the list of pathogens that can cause these clinical symptoms is very long, and includes agents that predominantly cause encephalitis and others that cause clinical symptoms which, in addition to other manifestations, can include a reduced level of consciousness with or without neurological focus, seizures and/or meningeal syndrome.

Keywords:
Meningoencephalitis
Emerging diseases
Encephalitis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?