Información de la revista
Vol. 12. Núm. 66.
Páginas 3849-3861 (Noviembre 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 66.
Páginas 3849-3861 (Noviembre 2018)
ACTUALIZACIÓN
Patología respiratoria
Respiratory pathology
Visitas
1617
G. González-Pozoa, V. Arnalichb, J.M. Pinoa,c, F. García-Ríoa,c,
Autor para correspondencia
fgr01m@gmail.com

Autor para correspondencia.
a Servicio de Neumología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
b Servicio de Neumología, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España
c IdiPAZ, CIBERES, Departamento de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 66. Insuficiencia respiratoria. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (47)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Causas más importantes de disnea aguda y crónica
Tabla 2. Principales síndromes semiológicos respiratorios
Tabla 3. Indicaciones y contraindicaciones de las pruebas funcionales respiratorias
Tabla 4. Grados de calidad de la espirometría forzada
Tabla 5. Valoración de los volúmenes pulmonares estáticos
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El conocimiento de los síntomas y signos del aparato respiratorio es fundamental para una adecuada historia clínica neumológica. La anamnesis debe recoger los síntomas respiratorios como son la tos, expectoración, hemoptisis, disnea, dolor torácico y también síntomas propios de otros aparatos y sistemas que nos pueden orientar hacia la etiología. El examen físico debe hacerse según el orden ya establecido de inspección, palpación, percusión y auscultación, y no debe únicamente centrarse en el tórax. La obtención de toda esta información constituye la base para la correcta solicitud de pruebas de función pulmonar o técnicas complementarias que permitirán a su vez llegar al diagnóstico de la patología respiratoria.

Palabras clave:
Historia clínica
Semiología respiratoria
Pruebas de función respiratoria
Abstract

A deep knowledge of symptoms and signs of respiratory system is mandatory to perform an appropriate pulmonary history. In order to identify the etiology, anamnesis have to list all respiratory symptoms (cough, expectoration, hemoptysis, dyspnea, chest pain) as well as symptoms in other organ systems. Physical examination have to be conducted orderly (inspection, palpation, percussion and auscultation) and extended beyond the chest. With this data, proper pulmonary function test and supplementary ones selection will be done. These steps allow us to reach the correct diagnosis.

Keywords:
Clinical history
Pulmonary exploration
Pulmonary function tests

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?