Información de la revista
Vol. 13. Núm. 32.
Enfermedades del sistema inmune. Miositis inflamatorias. Síndrome Ig4. Sarcoidosis. Fibromialgia y astenia crónica
Páginas 1799-1808 (Mayo 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2106
Vol. 13. Núm. 32.
Enfermedades del sistema inmune. Miositis inflamatorias. Síndrome Ig4. Sarcoidosis. Fibromialgia y astenia crónica
Páginas 1799-1808 (Mayo 2021)
ACTUALIZACIÓN
Miopatías inflamatorias idiopáticas
Idiopathic inflammatory myopathies
Visitas
2106
A. Movasat Hajkhan
Autor para correspondencia
atusa_m@yahoo.es

Autor para correspondencia.
, A. Abassi Pérez, C. Bohórquez Heras, A. Pérez Gómez
Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune-Reumatología, Hospital Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Miositis inflamatorias. Síndrome Ig4. Sarcoidosis. Fibromialgia y astenia crónica. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (39)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
Tabla 1. Criterios diagnósticos y clasificación de Bohan y Peter para la miopatía inflamatoria idiopática (MII)
Tabla 2. Criterios 2017 EULAR/ACR de clasificación de las miopatías inflamatorias idiopáticas (MII)
Tabla 3. Principales autoanticuerpos específicos de miositis
Tabla 4. Principales autoanticuerpos asociados a miositis
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las miopatías inflamatorias idiopáticas (MII) son un grupo heterogéneo de enfermedades inmunomediadas, caracterizadas por inflamación del músculo esquelético. Existen ocho grupos definidos clínica e histológicamente, los cuales son: polimiositis (PM), dermatomiositis (DM) del adulto, DM juvenil, DM amiopática, miositis con cuerpos de inclusión (MCI), miopatía necrotizante inmunomediada (MNI), miopatías asociadas a neoplasias y miopatías asociadas a otras enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas en el contexto de síndromes de solapamiento. Además de debilidad muscular, pueden presentar otras manifestaciones extramusculares como manifestaciones cutáneas, articulares, pulmonares, digestivas y cardíacas. Hasta un 60% de los pacientes con MII presentan autoanticuerpos que se pueden dividir en dos grandes grupos: los anticuerpos específicos de miositis y los anticuerpos asociados a miositis que pueden estar presentes en las formas de superposición con otras enfermedades sistémicas. Para su diagnóstico es imprescindible la biopsia muscular, ya que el estudio anatomopatológico define el tipo de miositis. El tratamiento consiste en dosis altas de glucocorticoides que, en la mayoría de las ocasiones, precisa la asociación de un inmunosupresor.

Palabras clave:
Miopatías inflamatorias idiopáticas
Autoanticuerpos
Biopsia muscular
Glucocorticoides
Inmunosupresores
Abstract

Idiopathic inflammatory myopathies (IIMs) are a heterogeneous group of immune-mediated disorders, characterised by inflammation of the skeletal muscle. The 8 groups defined histologically and clinically are as follows: polymyositis (PM), adult dermatomyositis (DM), juvenile DM, amyopathic DM, inclusion-body myositis (IBM), immune-mediated necrotising myopathy (IMNM), myopathies associated with neoplasia and myopathies associated with other systemic autoimmune rheumatic conditions in the context of overlap syndromes. In addition to muscle weakness, there may be other extramuscular manifestations such as cutaneous, joint, lung, digestive and cardiac conditions. Up to 60% of the patients with IIM have antibodies that can be divided into 2 large groups: myositis-specific antibodies and myositis-associated antibodies that can be present overlapping with other systemic diseases. Muscle biopsy is essential for their diagnosis, given that the histopathological study defines the type of myositis. Treatment consists of high doses of glucocorticoids that, most of the time, requires immunosuppressive therapy as well.

Keywords:
Idiopathic inflammatory myopathies
Autoantibodies
Muscle biopsy
Glucocorticoids
Immunosuppressants

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?