Información de la revista
Vol. 13. Núm. 58.
Enfermedades infecciosas. Infecciones respiratorias y regionales. Infecciones fúngicas
Páginas 3415-3425 (Junio 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1319
Vol. 13. Núm. 58.
Enfermedades infecciosas. Infecciones respiratorias y regionales. Infecciones fúngicas
Páginas 3415-3425 (Junio 2022)
ACTUALIZACIÓN
Micosis en pacientes inmunocomprometidos
Mycosis in immunocompromised patients
Visitas
1319
J.M. Oñate Gutiérreza,b,c,d
a Clínica Imbanaco Quirón Salud, Cali, Colombia
b Clínica de Occidente, Cali, Colombia
c Clínica Sebastián de Belalcázar, Cali, Colombia
d Departamento de Medicina Interna, Universidad Santiago de Cali, Cali, Colombia
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Infecciones respiratorias y regionales. Infecciones fúngicas.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (103)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Con el incremento de personas inmunosuprimidas crece la susceptibilidad a presentar infecciones, entre ellas las infecciones fúngicas invasoras. Este cambio en la epidemiología puede obedecer a la mayor frecuencia de los factores de riesgo, al reconocimiento de nuevas causas subyacentes que incrementan el efecto patógeno de estos microorganismos, también por la misma enfermedad y por el uso de nuevos inmunosupresores que son indispensables para mejorar el pronóstico de diversas enfermedades tanto oncológicas como inflamatorias. Conocer la epidemiología local de las micosis es un aspecto fundamental para poder establecer las medidas de prevención farmacológicas y no farmacológicas y minimizar el impacto de estas infecciones. Por otra parte, es necesario incrementar la sospecha clínica, tener un mejor acceso y disponibilidad de los nuevos métodos diagnósticos, los cuales son complementarios a los métodos diagnósticos convencionales como la visualización directa y los cultivos. Por otra parte, es necesario facilitar y promover el manejo interdisciplinario y el uso racional de los antimicóticos para poder así disminuir el impacto en la mortalidad de estas infecciones, mejorar la calidad y los costos de la atención y la emergencia de resistencia.

Palabras clave:
Micosis
Enfermedad fúngica invasora
Inmunosupresión
Prevención
Diagnóstico
Tratamiento
Antimicóticos
Abstract

With the increase in the number of immunosuppressed individuals, the susceptibility of presenting with infections (including invasive fungal infections) grows. This change in the epidemiology may be due to greater frequency of risk factors, the recognition of new underlying causes that increase the pathogenic effect of these microorganisms, the disease itself, and the use of new immunosuppressants that are essential for improving the prognosis of various diseases, both oncological and inflammatory. Knowing the local epidemiology of the mycosis is a fundamental aspect in order to be able to establish pharmacological and non-pharmacological prevention measures and minimize the impact of these infections. On the other hand, it is necessary to increase clinical suspicion and have greater access and availability of new diagnostic methods, which are complementary to conventional diagnostic methods such as direct visualization and cultures. In addition, it is necessary to facilitate and promote interdisciplinary management and a rational use of antimycotics to thus be able to decrease the impact on the mortality of these infections, improve healthcare quality and costs, and limit the emergence of resistance.

Keywords:
Mycosis
Invasive fungal disease
Immunosuppression
Prevention
Diagnosis
Treatment
Antimycotics

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?