Información de la revista
Vol. 13. Núm. 58.
Enfermedades infecciosas. Infecciones respiratorias y regionales. Infecciones fúngicas
Páginas 3398-3414 (Junio 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1041
Vol. 13. Núm. 58.
Enfermedades infecciosas. Infecciones respiratorias y regionales. Infecciones fúngicas
Páginas 3398-3414 (Junio 2022)
ACTUALIZACIÓN
Arbovirosis endemoepidémicas
Endemic epidemic arthropod-borne viruses
Visitas
1041
W. Villamil-Gómeza,b,c,
Autor para correspondencia
wvillamil07@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J. Restom Merlanod, K. Bonilla-Aldanab,c,e, L.A. Salas-Mattaf, A.J. Rodríguez-Moralesb,f,g
a Infectious Diseases and Infection Control Research Group, Hospital Universitario de Sincelejo, Sincelejo, Sucre, Colombia
b Committee on Tropical Medicine, Zoonoses and Travel Medicine, Asociación Colombiana de Infectología, Bogotá, Colombia
c RECOLZIKA, Semillero de Investigación en Zoonosis (SIZOO), Grupo de Investigación BIOECOS
d Grupo Oftalmólogos Asociados de la Costa, Sincelejo, Sucre, Colombia
e Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Pereira, Risaralda, Colombia
f Universidad Científica del Sur, Lima, Perú
g Grupo de Investigación Biomedicina, Facultad de Medicina, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Pereira, Risaralda, Colombia
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Infecciones respiratorias y regionales. Infecciones fúngicas.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (48)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Algunas características particulares de las arbovirosis como dolor articular y edema (chikungunya), fiebre con hemorragias (dengue), conjuntivitis (zika) pueden brindar una orientación respecto a qué tipo de arbovirosis está predominando, y solo el diagnóstico de laboratorio puede confirmar nuestra sospecha de coinfección. La potenciación puede ocurrir si múltiples arbovirosis aumentan su replicación viral in vivo. Por ejemplo, virus del dengue, del chikungunya y del Zika pueden infectar las mismas células, causando síntomas de la enfermedad similares e interfiriendo en la respuesta inmune por vías similares. Generalmente las coinfecciones: no tienen impacto virológico o clínico y un virus supera al otro, lo que da como resultado síntomas consistentes con una sola infección. Es imprescindible a la hora de realizar hipótesis diagnósticas tener en cuenta la epidemiología local o los brotes que se presenten a nivel comunitario. Hay pruebas que nos pueden orientar hacia la posibilidad de una coinfección. Actualmente existe un desafío con las pruebas serológicas para el dengue, ya que puede haber una reacción cruzada con otras arbovirosis (por ejemplo, virus del Zika), por lo cual la clínica es una herramienta valiosa.

Palabras clave:
Dengue
Zika
Chikunguya
Coinfecciones
Abstract

Some particular characteristics of arthropod-borne viruses such as joint pain and edema (chikungunya), fever with hemorrhaging (dengue), or conjunctivitis (Zika) can serve as a guide as to what type of arthropod-borne virus is predominant; only a laboratory diagnosis can confirm a suspected coinfection. Potentiation can occur if multiple arthropod-borne viruses increase their in vivo viral replication. For example, dengue, chikungunya, and Zika virus can infect the same cells, causing similar disease symptoms and interfering with the immune response through similar pathways. In general, coinfections do not have a virologic or clinical impact and one virus overcomes the other, which results in symptoms consistent with a single infection. It is essential to take into account the local epidemiology or outbreaks that occur in the community when making diagnostic hypotheses. There are tests that can provide guidance regarding the possibility of coinfection. Serological tests for dengue currently represent a challenge, given that there could be a cross reaction with other arthropod-borne viruses (such as Zika virus). Therefore, symptoms are a valuable tool.

Keywords:
Dengue
Zika
Chikungunya
Coinfections

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?