Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 49.
Enfermedades infecciosas. Antibioterapia, infecciones estafilocócicas y sepsis
Páginas 2843-2852 (Febrero 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 49.
Enfermedades infecciosas. Antibioterapia, infecciones estafilocócicas y sepsis
Páginas 2843-2852 (Febrero 2022)
Interacciones entre microbiota y huésped
Microbiota-host interactions
Visitas
...
I. Pintos Pascuala,b,
Autor para correspondencia
ilduarapintos@gmail.com

Autor para correspondencia.
, A. Ramos Martíneza,b, S. de la Fuente Morala,b
a Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid. España. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. España
b Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro Segovia de Arana (IDIPHISA). Majadahonda. Madrid. España
Disponible módulo formativo: La enfermedad infecciosa y su tratamiento. Infecciones por estafilococos.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (45)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Metabolitos, bacterias relacionadas y funciones biológicas asociadas
Resumen

La microbiota es el conjunto de microorganismos que se encuentran en las distintas localizaciones del cuerpo humano. Su composición es característica para la especie humana y varía según la localización. Su contenido genómico se denomina microbioma. La microbiota ofrece muchos beneficios al huésped a través de una serie de funciones fisiológicas como la producción de nutrientes, proteger contra patógenos y regular la inmunidad del huésped. Al igual que en otros ecosistemas, se pueden generar diferentes relaciones tanto positivas como negativas: simbiosis, mutualismo, comensalismo y parasitismo. La mayoría de la microbiota es no patógena y cohabita con el huésped en una relación simbiótica. Tales interacciones permanecen en un equilibrio constante y, al ocurrir un cambio en cualquiera de las dos partes, un microorganismo normalmente residente puede convertirse en patógeno. Hace poco que surgió el interés en entender cómo influyen en la fisiología humana los microorganismos comensales. Las enfermedades de todos los sistemas orgánicos se han relacionado con cambios en la microbiota, habiéndose vinculado con trastornos intestinales, alteraciones metabólicas, enfermedades autoinmunes, alergias y la susceptibilidad a la infección y la eficacia de tratamientos farmacológicos. Resulta interesante el conocimiento de las posibles aplicaciones terapéuticas.

Palabras clave:
Microbiota
Microbioma
Colonización
Microorganismos comensales
Abstract

The microbiota is the set of microorganisms found in various places in the human body. Its composition is characteristic to the human species and varies according to location. Its genomic content is called the microbiome. Microbiota offer the host many benefits through a series of physiological functions such as the production of nutrients, protection against pathogens, and regulation of the host's immunity. Like in other ecosystems, various relationships (both positive and negative) can arise: symbiosis, mutualism, commensalism, and parasitism. The majority of microbiota are not pathogenic and cohabitate with the host in a symbiotic relationship. Such interactions are in a constant equilibrium and if there is a change in any of the two parties, a microorganism that is normally a resident can become a pathogen. Recently, interest has arisen in understanding how human physiology influences commensal microorganisms. Diseases of all organ systems have been related to changes in the microbiota; links have been found with gastrointestinal disorders, metabolic alterations, autoimmune diseases, allergies, susceptibility to infection, and the efficacy of drug treatments. Knowledge of possible therapeutic applications is of interest.

Keywords:
Microbiota
Microbiome
Colonization
Commensal microorganisms

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?