Información de la revista
Vol. 13. Núm. 49.
Enfermedades infecciosas. Antibioterapia, infecciones estafilocócicas y sepsis
Páginas 2853-2863 (Febrero 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
3428
Vol. 13. Núm. 49.
Enfermedades infecciosas. Antibioterapia, infecciones estafilocócicas y sepsis
Páginas 2853-2863 (Febrero 2022)
Tratamiento antibiótico
Antibiotic treatment
Visitas
3428
I. Pintos Pascuala,b,c,
Autor para correspondencia
ilduarapintos@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J. Calderón Parraa,b,c, V. Moreno-Torres Conchaa,b,c
a Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid. España
b Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. España
c Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro Segovia de Arana (IDIPHISA). Majadahonda. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: La enfermedad infecciosa y su tratamiento. Infecciones por estafilococos.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (27)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Principales cefalosporinas y su clasificación
Tabla 2. Espectro e indicaciones de los betalactámicos
Tabla 3. Principales indicaciones de las quinolonas
Tabla 4. Principales indicaciones de linezolid
Tabla 5. Aspectos prácticos sobre la vía de administración de los antibióticos y ajuste de dosis en insuficiencia renal y hepatopatía crónicas
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Es interesante conocer el mecanismo de acción de los antibióticos, pues de ello podemos deducir características importantes de cada uno de los grupos de antibióticos y aplicar este conocimiento en la práctica clínica. De esta forma, podemos conocer mejor el espectro del antibiótico, la vía de administración preferente, la necesidad de ajuste, la función renal o hepática o conocer si el antibiótico alcanza niveles suficientes en el lugar de la infección. Los antibióticos pueden tener efecto bacteriostático o bactericida. La diferencia de actividad suele estar relacionada con el mecanismo de acción del antimicrobiano, pero también con la concentración del antibiótico alcanzada en el lugar de acción. El cultivo bacteriano a través del antibiograma nos permite determinar la sensibilidad bacteriana a los diferentes antibióticos y predecir el resultado clínico in vivo. La sensibilidad o resistencia se establece a través de la determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI). La relación de algunos parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos como la concentración máxima alcanzada, el área bajo la curva y la CMI son determinantes en la toma de decisiones para elegir la pauta antibiótica y su posología y, de esta forma, optimizar su uso y evitar la selección de resistencias.

Palabras clave:
Antibióticos
Betalactámicos
Antibiograma
Espectro antibiótico
Abstract

Knowing antibiotics’ mechanism of action is of interest because with it, we can deduce important characteristics of each group of antibiotics and apply this knowledge to clinical practice. In this manner, we can better know the antibiotic spectrum, the preferred route of administration, the need to adjust according to kidney or liver function, or know if the antibiotic reaches sufficient levels at the site of infection. Antibiotics can have a bacteriostatic or bactericidal effect. The difference in activity tends to be related to the antimicrobial's mechanism of action, but also with the concentration of the antibiotic reached at the place of action. Bacterial cultures by means of an antibiogram allow us to determine the bacterial sensitivity of different antibiotics and predict the in vivo clinical outcome. Sensitivity or resistance is established through determination of the minimal inhibitory concentration (IMC). The relationship of some pharmacokinetic and pharmacodynamic parameters such as the maximum concentration, the area under the curve, and the IMC are decisive for decision-making regarding an antibiotic indication and dosage and thus for optimizing use and avoiding selecting for resistance.

Keywords:
Antibiotics
Beta-lactams
Antibiogram
Antibiotic spectrum

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?