Información de la revista
Vol. 13. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacterias anaerobias. Infecciones abdominales y musculoesqueléticas
Páginas 3021-3030 (Abril 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
981
Vol. 13. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacterias anaerobias. Infecciones abdominales y musculoesqueléticas
Páginas 3021-3030 (Abril 2022)
Infecciones por anaerobios de piel y partes blandas, orofaringe y parénquima pulmonar
Anaerobic bacterial infections of the skin and soft tissues, oropharynx, and pulmonary parenchyma
Visitas
981
J. Navarro López
Autor para correspondencia
jornalonalo@gmail.com

Autor para correspondencia.
, A. Gutiérrez García, M. Vacas Córdoba, A. Arranz Caso
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Infecciones por bacterias anaerobias. Infecciones abdominales y musculoesqueléticas.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (7)
Tabla 1. Clasificación de las bacterias de acuerdo con sus necesidades y tolerancia al oxígeno
Tabla 2. Clasificación de los principales microorganismos anaerobios de interés clínico
Tabla 3. Antibióticos empíricos frente a microorganismos anaerobios según el foco infeccioso
Tabla 4. Índice de Laor o índice de severidad en la gangrena de Fournier
Tabla 5. Bacterias cultivables y su proporción en diferentes localizaciones de la cavidad oral
Tabla 6. Regímenes antimicrobianos empíricos para infecciones orales odontogénicas y no odontogénicas
Tabla 7. Regímenes antimicrobianos empíricos para infecciones supurativas de cabeza y cuello
Mostrar másMostrar menos
Figuras (35)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las bacterias anaerobias son un componente fundamental de la microbiota de las mucosas humanas, en especial de la boca, la porción inferior del tubo digestivo y la vagina. Las infecciones que producen suelen estar relacionadas con la alteración de las barreras naturales presentes en estas estructuras o con la aparición de isquemia tisular, al necesitar para su desarrollo un bajo potencial de oxidorreducción. En su patogenia se incluye también la elaboración de factores de virulencia, la capacidad de algunas especies para resistir los microambientes oxigenados, el sinergismo con otras bacterias y la resistencia a determinados antibióticos. Este tipo de infecciones suelen ser polimicrobianas, lo que complica su asilamiento. El método MALDI-TOF ha facilitado la identificación más rápida y fiable de estos microorganismos y actualmente es el de elección. La primera aproximación diagnóstica es clínica, y en ella tiene un papel importante la localización anatómica. El tratamiento suele incluir una combinación de antibióticos de amplio espectro, junto con un abordaje quirúrgico en muchos casos. Algunas infecciones de la piel y las partes blandas, de la orofaringe y estructuras adyacentes y del parénquima pulmonar están entre aquellas en las que se debe sospechar la implicación de gérmenes anaerobios. Son infecciones con una elevada morbimortalidad. El conocimiento de los síndromes clínicos con participación anaerobia en estas localizaciones facilita el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado.

Palabras clave:
Anaerobios
Piel-partes blandas
Orofaringe
Pulmón
MALDI-TOF
Diagnóstico
Tratamiento
Abstract

Anaerobic bacteria are a fundamental component of the microbiota of human mucosa, especially of the mouth, lower gastrointestinal tract, and vagina. Infections that occur tend to be related to the alteration of natural barriers present in these structures or the onset of tissue ischemia, as these bacteria need a low potential of reduction–oxidation for their development. Its pathogenesis also includes the development of virulence factors, the capacity of some species to resist oxygenated microenvironments, synergism with other bacteria, and resistance to certain antibiotics. This type of infection tends to be polymicrobial, which complicates their isolation. The MALDI-TOF method has facilitated the rapid, reliable identification of these microorganisms and is currently the method of choice. The first diagnostic approach is clinical; anatomical location plays a very important role in it. Treatment tends to include a combination of broad-spectrum antibiotics along with a surgical approach in many cases. The involvement of anaerobic germs should be suspected in some infections of the skin and soft tissues, oropharynx and adjacent structures, and pulmonary parenchyma. These infections entail high morbidity and mortality. Knowledge of clinical syndromes with anaerobic involvement in these localizations facilitates a correct diagnosis and suitable treatment.

Keywords:
Anaerobes
Skin and soft tissues
Oropharynx
Lung
MALDI-TOF
Diagnosis
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?