Información de la revista
Vol. 13. Núm. 19.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (VII)Patología suprarrenal
Páginas 1072-1082 (Octubre 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2054
Vol. 13. Núm. 19.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (VII)Patología suprarrenal
Páginas 1072-1082 (Octubre 2020)
ACTUALIZACIÓN
Enfermedades de la secreción de aldosterona
Disorders of aldosterone secretion
Visitas
2054
M. Iturregui Guevaraa,
Autor para correspondencia
m.iturregui@gmail.com

Autor para correspondencia.
, L. Larrán Escandóna, C. López Tinocoa,b
a Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España
b Departamento de Medicina, Universidad de Cádiz, Cádiz, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Patología suprarrenal. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (49)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (6)
Tabla 1. Subtipos de hiperaldosteronismo primario
Tabla 2. Complicaciones cardiovasculares y metabólicas del hiperaldosteronismo primario en comparación con hipertensión esencial
Tabla 3. Grupos con alta prevalencia de hiperaldosteronismo primario en los que está indicada la realización del cribado mediante cociente aldosterona/actividad de renina plasmática
Tabla 4. Factores que afectan a los niveles de aldosterona y actividad de renina plasmática modificando su cociente
Tabla 5. Tratamiento farmacológico del hiperaldosteronismo primario
Tabla 6. Criterios de curación tras una adrenalectomía total unilateral para el hiperaldosteronismo primario
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El hiperaldosteronismo y el hipoaldosteronismo responden a una secreción excesiva o insuficiente de aldosterona, respectivamente, por las glándulas suprarrenales. Las causas más frecuentes de hiperaldosteronismo primario incluyen la hiperplasia bilateral idiopática y el adenoma productor de aldosterona. El hipoaldosteronismo hiporreninémico es la causa más frecuente de hipoaldosteronismo aislado. El hiperaldosteronismo primario se caracteriza por hipertensión arterial, hipopotasemia y alcalosis metabólica y el hipoaldosteronismo por hiperpotasemia y acidosis metabólica. El cribado del hiperaldosteronismo primario consiste en la medición del cociente aldosterona/actividad de renina plasmática (ARP). Si resulta elevado, se recomiendan pruebas funcionales (sobrecarga salina intravenosa u oral, supresión con fludrocortisona o captopril). Una vez confirmado el diagnóstico, se debe realizar un estudio de imagen mediante tomografía computarizada (TC) abdominal y, en pacientes candidatos a cirugía, cateterismo de venas adrenales. En el hipoaldosteronismo se debe demostrar la incapacidad de secreción de renina y aldosterona tras pruebas funcionales estimuladoras (cambios posturales y depleción de volumen). En el hiperaldosteronismo primario por hiperplasia o adenoma unilateral, se recomienda adrenalectomía laparoscópica unilateral; cuando la afectación es bilateral y en pacientes desestimados para cirugía, se realizará tratamiento con antagonistas del receptor mineralocorticoide-espironolactona como primera elección. En el hipoaldosteronismo, restricción de potasio y terapia mineralocorticoide sustitutiva con fludrocortisona.

Palabras clave:
Hiperaldosteronismo primario
Hipertensión arterial
Hipopotasemia
Hiperpotasemia
Hipoaldosternonismo
Abstract

Hyper- and hypoaldosteronism are caused by an excessive or insufficient adrenal secretion of aldosterone, respectively. Idiopathic bilateral hyperplasia and aldosterone-producing adenoma are the commonest causes of primary hyperaldosteronism. Primary hyperaldosteronism is characterized by hypertension, hypokalemia and metabolic alkalosis; in turn, hypoaldosteronism presents hyperkalemia and metabolic acidosis. The aldosterone/plasma renin activity ratio (ARR) is routinely used as a screening test of primary hyperaldosteronism. Functional tests are recommended if ARR is high (salt-loading, intravenous or oral, and fludrocortisone or captopril suppression). Once diagnostic is confirmed, imaging studies (abdominal computed tomography —CT—) and adrenal vein catheterization (in patients for surgery) have to be performed. Plasma levels of aldosterone and renin activity have to be determined by stimulatory functional tests (response to posture and volume depletion tests). Unilateral laparoscopic adrenalectomy is recommended in primary hyperaldosteronism caused by unilateral hyperplasia or adenoma; mineralocorticoid (spironolactone) receptor antagonists are the first-choice treatment for bilateral cases and in patients considered unfit for surgery. Potassium restriction and mineralocorticoid replacement therapy with fludrocortisone is the treatment of hypoaldosteronism.

Keywords:
Primary hyperaldosteronism
Hypertension
Hypokalemia
Hyperkalemia
Hypoaldosteronism

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?