Información de la revista
Vol. 13. Núm. 49.
Enfermedades infecciosas. Antibioterapia, infecciones estafilocócicas y sepsis
Páginas 2864-2872 (Febrero 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2962
Vol. 13. Núm. 49.
Enfermedades infecciosas. Antibioterapia, infecciones estafilocócicas y sepsis
Páginas 2864-2872 (Febrero 2022)
Bacteriemia, sepsis y shock séptico
Bacteremia, sepsis, and septic shock
Visitas
2962
V. Moreno-Torres Conchaa,b,c,
Autor para correspondencia
victor.moreno.torres.1988@gmail.com

Autor para correspondencia.
, I. Pintos Pascuala,b,c, S. de la Fuente Morala,b,c
a Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid. España
b Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. España
c Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro Segovia de Arana (IDIPHISA). Majadahonda. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: La enfermedad infecciosa y su tratamiento. Infecciones por estafilococos.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (34)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (6)
Tabla 1. Sequential Organ Failure Assessment (SOFA)
Tabla 2. Afectación orgánica en la sepsis
Tabla 3. Quick SOFA
Tabla 4. National Early Warning Score 2 (NEWS2)
Tabla 5. Criterios pronósticos de sepsis
Tabla 6. Criterios de respuesta de la sepsis
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Aunque la bacteriemia, la sepsis y el shock séptico son entidades distintas, pueden considerarse fases de un mismo proceso patológico. La sepsis es la disfunción orgánica producida por una respuesta alterada de un huésped a la infección. Actualmente es una de las primeras causas de mortalidad hospitalaria y su incidencia ha aumentado en relación con el envejecimiento y la pluripatología de la población. El daño orgánico es el resultado de una respuesta inmune alterada que deja de actuar a nivel local para controlar la infección. A nivel sistémico, se pierde el equilibrio entre los factores proinflamatorios y antiinflamatorios, se producen cambios en el metabolismo celular y en los distintos componentes del sistema inmune que autoperpetuarán el daño. El diagnóstico se basa en la presencia o sospecha de infección, junto con la presencia de daño orgánico, determinado por la escala SOFA. La escala qSOFA permite identificar de forma precoz a los pacientes que pueden presentar sepsis. El manejo clínico enérgico y precoz de la sepsis tiene un alto impacto en la supervivencia, e incluye la determinación de lactato, la extracción de hemocultivos, la administración de cristaloides y antibioterapia y el control del foco, entre otros.

Palabras clave:
Bacteriemia
Sepsis
Shock séptico
SOFA
Abstract

Although bacteremia, sepsis, and septic shock are different entities, they can be considered phases of a single disease. Sepsis is organ dysfunction caused by the altered response of a host to an infection. It is currently one of the leading causes of in-hospital mortality and its incidence has increased in relation to population aging and pluripathology. Organ damage is the result of an altered immune response, which stops acting on the local level to control the infection. Systemically, equilibrium between proinflammatory and anti-inflammatory factors is lost and changes occur in the cellular metabolism and different immune system components that will self-perpetuate the damage. Diagnosis is based on the presence or suspicion of infection along with the presence of organ damage, determined by the SOFA scale. The qSOFA scale allows for the early identification of patients who may present with sepsis. Early, aggressive clinical management of sepsis has a high impact on survival and includes determination of lactate, extraction of blood cultures, administration of crystalloid fluids, antibiotic treatment, and control of the focal infection, among others.

Keywords:
Bacteremia
Sepsis
Septic shock
SOFA

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?