Información de la revista
Vol. 12. Núm. 15.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (III) Enfermedades hipotálamo-hipofisarias
Páginas 850-856 (Agosto 2016)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 15.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (III) Enfermedades hipotálamo-hipofisarias
Páginas 850-856 (Agosto 2016)
ACTUALIZACIÓN
Adenomas no funcionantes de la hipófisis
Nonfunctioning pituitary adenomas
Visitas
524
A. García-Manzanaresa,
Autor para correspondencia
agmanzanares2010@gmail.com

Autor para correspondencia.
, I. Gonzalo Montesinosb, N. Gil Fournierc, J. Álvarez Hernándezd
a Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario la Mancha Centro. Ciudad Real. España
b Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Infanta Elena. Valdemoro. Madrid. España
c Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital General de Villalba. Villalba. Madrid. España
d Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 15: Enfermedades Endocrinológicas y Metabólicas: Enfermedades hipotálamo-hipofisarias. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (43)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
TABLA 1. Diagnostico diferencial de los adenomas no funcionantes de la hipófisis
Resumen
Epidemiología

Los adenomas no funcionantes de hipófisis (ANFH) son los macroadenomas hipofisarios más frecuentes.

Etiopatogenia

La mayoría de ellos son secretores de gonadotropinas o subunidades inactivas, por lo que se caracterizan por no acompañarse de hipersecreción hormonal.

Clínica

Su clínica es tardía por síntomas compresivos como la hemianopsia bitemporal, aunque con el aumento de realización de pruebas de imagen hoy en día la mitad de los diagnósticos se producen como incidentalomas.

Diagnóstico

Su diagnóstico debe realizarse con resonancia nuclear magnética con gadolinio como contraste.

Tratamiento

El tratamiento de elección es la resección quirúrgica transesfenoidal, pero es frecuente que la cirugía no sea curativa y se requiera tratamiento adicional como es la radioterapia, ya que los fármacos tienen escasa eficacia.

Palabras clave:
Adenomas no funcionantes de hipófisis
Hemianopsia bitemporal
Cirugía transesfenoidal
Radioterapia esteroatáxica fraccionada
Abstract
Epidemiology

Nonfunctioning pituitary adenomas are the most common pituitary macroadenomas.

Pathogenesis

Most of them secrete gonadotropin hormones or inactive subunits so are characterized by not accompanied by hormonal hypersecretion.

Clinical manifestations

Performing its clinical belatedly by compression symptoms such as bitemporal hemianopsia, although with increased testing image today half of diagnosis occur as incidentaloma.

Diagnosis

His diagnosis includes magnetic resonance imaging with gadolinium as contrast.

Treatment

The fist choice treatment for these tumors is transsphenoidal surgical resection, but often surgery is not curative and futher treatment is required such as radiation therapy, because drugs have limited effectiveness.

Keywords:
Nonfunctioning pituitary adenomas
Bitemporal hemianopia
Transsphenoidal surgery
Fractionated stereotactic radiation therapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?