La depresión es una de las enfermedades psiquiátricas más importantes, tanto por su frecuencia como por la discapacidad que genera. Existen distintos tipos de enfermedad depresiva que se clasifican de acuerdo con los síntomas clínicos predominantes y que deben diferenciarse de otras enfermedades somáticas y psiquiátricas que pueden cursar con síntomas similares. La atención adecuada a la depresión supone la mejor prevención para la conducta suicida que puede llevar al fallecimiento de un importante número de pacientes deprimidos. Alteraciones afectivas, cognitivas, somáticas o de los hábitos básicos deben hacernos pensar en la posibilidad de estar ante un paciente con depresión.
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
                    Llamadas desde España
                    932 415 960
                
                
                    Llamadas desde fuera de España
                    +34 932 415 960
                
             
                                         
                                        