Información de la revista
Vol. 13. Núm. 47.
Enfermedades de la piel. Dermatosis por agentes físicos, tumores cutáneos y onicopatías
Páginas 2735-2744 (Enero 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1029
Vol. 13. Núm. 47.
Enfermedades de la piel. Dermatosis por agentes físicos, tumores cutáneos y onicopatías
Páginas 2735-2744 (Enero 2022)
Tumores melanocíticos
Melanocytic tumors
Visitas
1029
O. Muñoz Moreno-Arrones
Autor para correspondencia
drarrones@gmail.com

Autor para correspondencia.
, P. Jaén Olasolo
Departamento de Dermatología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Dermatosis por agentes físicos, tumores cutáneos y onicopatías. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (37)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (10)
Tabla 1. Clasificación histológica de los nevus melanocíticos comunes
Tabla 2. Genes implicados en el desarrollo de los nevus melanocíticos
Tabla 3. Patrones dermatoscópicos más frecuentes entre los nevus melanocíticos adquiridos
Tabla 4. Resumen de las características de los nevus azules
Tabla 5. Clasificación de los nevus melanocíticos congénitos (NMC) según su tamaño y presencia de lesiones satélites
Tabla 6. Subtipos comunes de melanoma cutáneo
Tabla 7. Variables habitualmente estudiadas en el estudio histopatológico
Tabla 8. Recomendaciones actuales respecto a la extirpación de melanoma primario
Tabla 9. Abordaje en función del riesgo de diseminación del melanoma. Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid)
Tabla 10. Recomendaciones consensuadas de estadificación basal en el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Ramón y Cajal
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los tumores melanocíticos más relevantes son los nevus melanocíticos comúnmente llamados «lunares», consecuencia de la migración y posterior proliferación de células de origen neuroectodérmico a la piel. Si bien pueden ser congénitos, mayoritariamente son adquiridos, siendo uno de sus principales determinantes para su aparición la exposición solar. A pesar de que es un tema altamente debatido, se acepta que los melanomas cutáneos (proliferaciones malignas de melanocitos) provienen únicamente de nevus melanocíticos en un tercio de las ocasiones, apareciendo mayoritariamente de novo. El tratamiento y el pronóstico de los melanomas cutáneos ha sufrido una revolución desde la última década, debido al advenimiento de la terapia dirigida y a la inmunoterapia. En formas localizadas de melanoma, la extirpación completa de la lesión con ampliación sigue siendo el gold standard terapéutico, al ser factible la curación. En formas localmente avanzadas (por ejemplo, extensión ganglionar), se ha preconizado la adyuvancia médica para aumentar el tiempo libre de enfermedad. En melanomas en estadios IV o con metástasis a distancia, la inmunoterapia sistémica y la terapia dirigida anti-BRAF/MEK ha desplazado completamente la quimioterapia clásica, al prolongar significativamente la esperanza de vida de los pacientes.

Palabras clave:
Tumores melanocíticos
Nevus melanocíticos
Melanomas
Diagnóstico
Tratamiento
Abstract

The most relevant melanocytic tumors are melanocytic nevi, commonly called «moles», which are the consequence of the migration and later proliferation of cells of neuroectodermal origin to the skin. Though they can be congenital, they are mostly acquired; one of the main determinants of their appearance is sun exposure. Despite the fact that it is an intensely debated issue, it is accepted that skin melanomas (malignant proliferations of melanocytes) only come from melanocytic nevi in one-third of cases; the majority appear de novo. The treatment and prognosis for skin melanomas has undergone a revolution in the past decade due to the advent of targeted therapy and immunotherapy. In localized forms of melanoma, complete extirpation of the lesion with widening continues to be the gold standard treatment, as a cure is possible with this method. In locally advanced forms (for example, lymph node invasion), adjuvant medical treatment has been praised for increasing disease-free time. In stage IV melanomas or those with distant metastases, systemic immunotherapy and targeted anti-BRAF/MEK therapy has entirely supplanted classical chemotherapy, as it significantly prolongs patients’ life expectancy.

Keywords:
Melanocytic tumors
Melanocytic nevi
Melanomas
Diagnosis
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?