Información de la revista
Vol. 12. Núm. 47.
Enfermedades de la piel (I) Semiología, dermatosis físicas y tumores cutáneos
Páginas 2802-2810 (Enero 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
700
Vol. 12. Núm. 47.
Enfermedades de la piel (I) Semiología, dermatosis físicas y tumores cutáneos
Páginas 2802-2810 (Enero 2018)
ACTUALIZACIÓN
Tumores epidérmicos
Epidermal tumours
Visitas
700
G. Guhl Millán
Autor para correspondencia
guhl@aedv.es

Autor para correspondencia.
, E. López-Bran
Servicio de Dermatología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (10)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
TABLA 1. Tratamiento de la queratosis actínica
TABLA 2. Factores de riesgo de recurrencia del carcinoma epidermoide cutáneo
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Incluimos en esta actualización la descripción de los principales carcinomas derivados de la epidermis, así como las principales lesiones premalignas epidérmicas. El factor de riesgo más importante de todas estas neoplasias es la radiación ultravioleta solar. Las lesiones premalignas son las queratosis actínicas (QA) que aparecen en áreas de exposición solar alta y que con el tiempo pueden transformarse en lesiones invasivas, motivo por el cual se recomienda su tratamiento, para el que pueden emplearse métodos destructivos o tratamientos tópicos. Los tumores malignos derivados de la epidermis incluyen el carcinoma basocelular (CB) y el carcinoma epidermoide (CE) y son las neoplasias malignas más frecuentes en el ser humano. El CB es el tumor epidérmico más frecuente y su incidencia en pacientes jóvenes está aumentando. No suele producir metástasis a distancia, pero es localmente destructivo, pudiendo producir invasión por continuidad de estructuras profundas. El CE sí tiene riesgo de producir una diseminación sistémica y metástasis en órganos internos. En ambos casos, el tratamiento de elección es la exéresis quirúrgica, pudiendo utilizarse, en casos en que la cirugía está contraindicada, otros procedimientos como la radioterapia, y en casos seleccionados tratamientos tópicos.

Palabras clave:
Queratosis actínicas
Carcinoma basocelular
Carcinoma epidermoide
Queratoacantoma
Fotoprotección
Abstract

The main carcinomas arising from the epidermis and the principle premalignant epidermal lesions are described. The major risk factor for all these lesions is solar ultraviolet radiation. Premalignant lesions are actinic keratosis (AK) which can transform into invasive lesions over time, and therefore must be treated either using destructive methods or with topical treatment. Malignant tumours arising in the epidermis include basal cell carcinoma (BBC) and epidermoid carcinoma (EC). BBC is the most common skin tumour. It does not usually cause distant metastases, but it is locally destructive. EC does carry the risk of systemic spread and metastasis in internal organs. In both cases, the treatment of choice is surgical removal. Other procedures can be used if surgery is contraindicated, such as radiotherapy or topical treatments.

Keywords:
Actinic keratosis
Basal cell carcinoma
Epidermoid carcinoma
Keratoacanthoma
Photoprotection

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?