Información de la revista
Vol. 13. Núm. 22.
Páginas 1259-1266 (Noviembre 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2254
Vol. 13. Núm. 22.
Páginas 1259-1266 (Noviembre 2020)
ACTUALIZACIÓN
Trombofilia y trombosis
Visitas
2254
N. Castro Quismondo
Autor para correspondencia
, M. Rodríguez Rodríguez, D. Zafra Torres, J. Martínez-López
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (55)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
Tabla 1. Estados de trombofilia primarios y secundarios
Tabla 2. Trombofilia congénita. Prevalencia y riesgo trombótico
Tabla 3. Criterios diagnósticos de síndrome antifosfolípido
Tabla 4. Tratamiento de la trombosis venosa aguda
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar son dos manifestaciones de un mismo proceso, la enfermedad tromboembólica venosa, que constituye una importante causa de morbimortalidad. Requiere un diagnóstico precoz y una rápida instauración del tratamiento anticoagulante. Se trata de una enfermedad multifactorial en la que intervienen factores genéticos y ambientales. Denominamos trombofilia a la tendencia a desarrollar episodios trombóticos y se suele clasificar en congénita o adquirida. Las trombofilias congénitas más relevantes son los déficits de antitrombina, proteína C y proteína S, la mutación del factor V Leiden y la mutación G20210A del gen de la protrombina. Entre las condiciones adquiridas se debe resaltar el síndrome antifosfolípido. Actualmente no se considera oportuno realizar el estudio de trombofilia a todos los pacientes que hayan presentado una trombosis. Se debe seleccionar cuidadosamente a los pacientes que se benefician de dicho estudio.

Palabras clave:
Trombosis venosa profunda
Tromboembolismo pulmonary
Enfermedad tromboembólica venosa
Trombofilia
Tratamiento anticoagulante
Abstract

Thrombophilia and thrombosis: Deep vein thrombosis and pulmonary embolism are two manifestations of the same process, venous thromboembolism, which is an important cause of morbidity and mortality. It requires early diagnosis and rapid initiation of anticoagulant treatment. It is a multifactorial disease in which genetic and environmental factors play a role. The tendency to develop thrombotic episodes is called thrombophilia and it is usually classified as congenital or acquired. The most relevant congenital thrombophilias are antithrombin, protein C, and protein S deficiencies; factor V Leiden mutation; and G20210A mutation in the prothrombin gene. Among the acquired conditions, antiphospholipid syndrome is of note. Currently, it is not considered appropriate to perform a thrombophilia study on all patients who have presented with thrombosis. Patients who would benefit from such a study must be carefully selected.

Keywords:
Deep vein thrombosis
Pulmonary embolism
Venous thromboembolism
Thrombophilia
Anticoagulant treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?