Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 46.
Actualidad clínico-terapéutica (II)
Páginas 2755-2765 (Diciembre 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 46.
Actualidad clínico-terapéutica (II)
Páginas 2755-2765 (Diciembre 2017)
ACTUALIZACIÓN
Tratamiento de la insuficiencia respiratoria crónica. Oxigenoterapia
Treatment of chronic respiratory failure. Oxygen therapy
Visitas
936
F.B. Martínez Muñiz, A. Esperanza Barrios, R.A. Pérez Labour, J.M. Rodríguez González-Moro
Autor para correspondencia
respirama@yahoo.es

Autor para correspondencia.
Servicio de Neumología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Universidad Alcalá de Henares. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (10)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
TABLA 1. Tipos de insuficiencia respiratoria según la gasometría arterial
TABLA 1. Mecanismos fisiopatológicos y su asociación gasométrica en la insuficiencia cardíaca congestiva estable
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La insuficiencia respiratoria es una alteración del intercambio gaseoso, con una disminución en la presión arterial de oxígeno con o sin aumento en la presión arterial de dióxido de carbono. Se define como crónica (IRC) cuando se ponen en marcha los mecanismos compensadores o de adaptación que están ausentes en la insuficiencia respiratoria aguda. Por tanto, no existe un periodo de tiempo definido que marque la diferencia entre aguda y crónica. Un correcto diagnóstico del mecanismo causante favorecerá un tratamiento óptimo. Este tratamiento óptimo incluye tres aspectos básicos que son las medidas generales, el tratamiento de la enfermedad de base y de las complicaciones y el tratamiento en sí de las alteraciones gasométricas que definen la IRC. La oxigenoterapia es el tratamiento fundamental de las situaciones de IRC, pudiéndose añadir la ventilación mecánica en los casos que cursan con hipoventilación. El pronóstico de estos pacientes depende de la evolución y progresión de la enfermedad de base que la origina, siendo peor cuando la IRC es global.

Palabras clave:
Insuficiencia respiratoria crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Oxigenoterapia
Ventilación no invasiva
Abstract

Respiratory failure is a result of inadequate gaseous exchange, with reduced arterial oxygen pressure with or without increased arterial carbon-dioxide pressure. The condition is defined as chronic (CRF) when compensatory or adaptive mechanisms come into force, which are absent in acute respiratory failure. Therefore, there is no defined period to mark the difference between acute and chronic. Correctly diagnosing the causative mechanism will help to establish the optimal treatment. There are three basic aspects for optimal treatment: general measurements, treatment of the baseline disease and the complications, and treatment of the gasometric alterations that define CRF. Oxygen therapy is the basic treatment for CRF, and mechanical ventilation can be added in cases with hypoventilation. The prognosis of these patients depends on the outcome and progression of the baseline disease that is causing the CRF, and is poorer when the CRF is global.

Keywords:
Chronic respiratory failure
Chronic obstructive pulmonary disease
Oxygen therapy
Non-invasive ventilation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?