Actualización
Trastorno por estrés agudo y postraumático

T. Crespo GenereloL. Camarillo GutiérrezH. de Diego Ruiz
Doi : https://10.1016/j.med.2019.07.002

Opciones

Resumen

El trastorno de estrés agudo (TEA) y el trastorno por estrés postraumático (TEPT) surgen como resultado de la experiencia de un trauma o evento traumático que supone una amenaza significativa (física, emocional o psicológica) para la seguridad de un paciente o un ser querido de este. El DSM-5 los engloba dentro de la categoría de «trastornos relacionados con traumas y factores de estrés». Ambos se caracterizan por un aumento del estrés y la ansiedad después de la exposición a un evento traumático, siendo el elemento diferencial el criterio temporal: en el TEA la sintomatología se inicia en el último mes y en el TEPT los síntomas tienen una duración mayor de un mes. Se evidencian síntomas que se engloban en cuatro grupos diagnósticos: reexperimentación, evitación, cognición/humor negativos e hiperalerta. Se estima la prevalencia a nivel internacional de TEPT del 3,9% en población general y del 5,6% entre los expuestos a trauma. El TEPT se asocia a altas tasas de deterioro funcional, quejas somáticas, riesgo de suicidio y otros trastornos psiquiátricos comórbidos. El tratamiento incluye psicoterapia y psicofármacos, siendo los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS) los de primera elección. La derivación al psiquiatra se realizará ante el riesgo suicida, una mala respuesta al tratamiento o presencia de comorbilidades.

Palabras clave

Trauma
Trastorno por estrés agudo (TEA)
Trastorno por estrés postraumático (TEPT)
Abstract

Acute and post-traumatic stress disorder

Acute stress disorder (ASD) and post-traumatic stress disorder (PTSD) arise as a result of the experience of a trauma or traumatic event that poses a significant threat (physical, emotional or psychological) to the safety of a patient or a beloved person. Are included in the category «Trauma-and stressor-related disorders» of DSM-5. In both, stress and anxiety increase, but their timeline are different: in ASD symptomatology appears in last month, whereas in PTSD symptoms last more than a month. Symptom are encompassed in four diagnostic groups: re-experimentation, avoidance, negative cognition/mood and hyperarousal. Worldwide prevalence estimates of PTSD in general population is around 3.9%, increasing to 5.6% in trauma exposed population. High rates of functional decline, somatic complaints, suicide risk and psychiatric comorbidity are related with PTSD. Treatment includes psychotherapy and psychotropic agents (selective serotonin reuptake inhibitor [SSRI] are the first-line treatment). In those cases of risk of suicide, poor treatment response or comorbidities, patients will, patients referred to a psychiatrist.

Keywords

Trauma
Acute stress disorder (ASD)
Post-traumatic stress disorder (PTSD)

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?