Información de la revista
Vol. 13. Núm. 20.
Enfermedades de la sangre (I)Enfermedades de los leucocitos
Páginas 1133-1141 (Noviembre 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1983
Vol. 13. Núm. 20.
Enfermedades de la sangre (I)Enfermedades de los leucocitos
Páginas 1133-1141 (Noviembre 2020)
ACTUALIZACIÓN
Síndromes linfoproliferativos
Lymphoproliferative syndromes
Visitas
1983
M. Sánchez Villalobos
Autor para correspondencia
maria29sv@gmail.com

Autor para correspondencia.
, I. Español Morales, A. Cascales Hernández
Servicio de Hematología y Hemoterapia, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedades de los leucocitos. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (28)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (7)
Tabla 1. Clasificación de los síndromes linfoproliferativos crónicos
Tabla 2. Signos y síntomas de los síndromes linfoproliferativos
Tabla 3. Criterios diagnósticos de la leucemia linfocítica crónica
Tabla 4. Clasificación de Rai de la leucemia linfática crónica
Tabla 5. Clasificación de Binet de la leucemia linfática crónica
Tabla 6. Índice pronóstico de leucemia linfática crónica
Tabla 7. Indicaciones de tratamiento de la leucemia linfática crónica
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los síndromes linfoproliferativos son neoplasias hematológicas que tienen en común la proliferación clonal de las células linfoides, pudiendo ser de origen B o T. Todos ellos tienen en común la alteración de protooncogenes y/o genes supresores que otorgan de ventaja proliferativa al clon tumoral. Cada síndrome linfoproliferativo tiene unas características inmunofenotípicas y morfológicas particulares. Por ello, para establecer un diagnóstico certero será necesario el estudio morfológico, inmunológico y molecular en sangre periférica y/o del tejido afecto. Las opciones terapéuticas son diversas y dependen de las comorbilidades del paciente, el estadio de la enfermedad y las alteraciones moleculares, pudiendo emplear inmunoterapia, combinación de inmunoquimioterapia e incluso trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos.

Palabras clave:
Sd. linfoproliferativos B
Sd. linfoproliferativos T
Linfocitosis clonal
Pancitopenia
Abstract

Lymphoproliferative syndromes are hematologic neoplasms that have the common trait of clonal proliferation of lymphoid cells. They can be of B-cell or T-cell origin. All have proto-oncogenic and/or suppressor gene abnormalities that give tumor clone cells an advantage in terms of proliferation. Each lymphoproliferative syndrome has specific immunophenotypic and morphological characteristics. Therefore, to establish a certain diagnosis, it is necessary to perform a morphological, immunological, and molecular study in peripheral blood and/or the affected tissue. There are various therapeutic options that depend on the patient's comorbidity, the stage of the disease, and molecular alterations. Options include immunotherapy, a combination of immunochemotherapy, or even an allogeneic hematopoietic progenitor cell transplantation.

Keywords:
B-cell lymphoproliferative syndromes
T-cell lymphoproliferative syndromes
Clonal lymphocytosis
Pancytopenia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?