Información de la revista
Vol. 13. Núm. 46.
Actualidad clínico-terapéutica. Actualidad clínico-terapéutica (II)
Páginas 2709-2714 (Diciembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
791
Vol. 13. Núm. 46.
Actualidad clínico-terapéutica. Actualidad clínico-terapéutica (II)
Páginas 2709-2714 (Diciembre 2021)
Psicogeriatría. Trastorno depresivo
Psychogeriatrics. Depressive disorder
Visitas
791
M.A. Álvarez-Mona,
Autor para correspondencia
maalvarezdemon@icloud.com

Autor para correspondencia.
, A. Rodríguez-Quirogaa, A. Bielb, J. Quinteroa
a Servicio de Psiquiatría y Salud Mental, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España
b Medicina Familiar y Comunitaria, Hospital La Paz, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Tabla 1. Minimental State Examination (MMSE)
Tabla 2. Diferencias entre demencia, depresión y envejecimiento normal
Tabla 3. Escala de depresión geriátrica (versión abreviada)
Tabla 4. Algunas recomendaciones para el uso de antidepresivos en los pacientes ancianos
Mostrar másMostrar menos
Figuras (69)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La tasa de envejecimiento crece rápidamente en España, por lo que es importante que los médicos y los profesionales sanitarios estemos formados para atender sus necesidades. La vejez no es una enfermedad. La persona mayor requiere una atención especial por su fragilidad y por la importante comorbilidad. En la valoración de la persona de edad avanzada tiene gran importancia conocer los factores sociales, los acontecimientos vitales y la situación psíquica. La depresión es la enfermedad más prevalente en el paciente anciano. Los síntomas de la depresión pueden ser menos intensos y fluctuantes, generan gran incapacidad y no son muy distintos a los del paciente adulto. El tratamiento puede hacerse con antidepresivos en dosis suficientes y con psicoterapia.

Palabras clave:
Psicogeriatría
Depresión en el anciano
Depresión tardía
Pseudodemencia
Abstract

Spain's population is rapidly aging. Therefore, it is important for physicians and healthcare professionals to be trained in order to attend to their needs. Aging is not a disease. Nevertheless, older people require special attention due to their frailty and significant comorbidity. In the evaluation of elderly individuals, knowing their social situation, life events, and mental condition is of great importance. Depression is the most prevalent disease in elderly patients. The symptoms of depression may be less intense and fluctuate, generate a high degree of disability, and are not very different from those of an adult patient. Treatment can be provided with antidepressants at sufficient doses and with psychotherapy.

Keywords:
Psychogeriatrics
Depression in the elderly
Late-life depression
Pseudodementia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?