Información de la revista
Vol. 12. Núm. 48.
Enfermedades de la piel (II) Psoriasis, pénfigos, toxicodermias y discromías
Páginas 2868-2871 (Febrero 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
640
Vol. 12. Núm. 48.
Enfermedades de la piel (II) Psoriasis, pénfigos, toxicodermias y discromías
Páginas 2868-2871 (Febrero 2018)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo terapéutico de la alopecia
Therapeutic protocol of alopecia
Visitas
640
J. Pedraz
Autor para correspondencia
javierpedraz78@gmail.com

Autor para correspondencia.
, E. López Bran
Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 48. Enfermedades de la piel. Psoriasis, pénfigos, toxicodermias y discromías. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (27)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Patogenia

La alopecia androgénica o patrón de caída del pelo masculino es una caída del pelo mediada por dihidrotestosterona, la forma activa de la testosterona.

Tratamientos aprobados

Actualmente solo existen dos tratamientos aprobados por la FDA para su uso en la alopecia androgénica, minoxidil y finasteride, unidos a un tercer tratamiento reconocido por la FDA, el láser de baja frecuencia.

Otros tratamientos

Existen otros tratamientos que también se utilizan para la alopecia androgénica, pero que no presentan los mismos datos de eficacia que los tratamientos comentados previamente. Entre ellos se encuentra el uso del plasma rico en plaquetas y, en el caso de la alopecia androgénica femenina, anticonceptivos orales y antiandrógenos. Se utilizan también en la práctica clínica complejos vitamínicos y con aminoácidos que, si bien no han demostrado eficacia en ensayos, podrían aumentar en algunos casos el grosor del pelo.

Palabras clave:
Minoxidil
Finasteride
Dutasteride
Trasplante
FUE
Robot
Abstract
Pathogenesis

Androgenic alopecia or the pattern of masculine hair loss is an loss mediated by dihydrotestosterone, the active form of testosterone.

Approved treatments

There are currently only two FDA-approved treatments for androgenic alopecia, minoxidil and finasteride, together with a third FDA-recognised treatment, low frequency laser.

Other treatments

Although there are other treatments which are also used to treat androgenic alopecia, they are not associated with the same level of efficacy as the above-mentioned treatments. They include the use of platelet-rich plasma and, in the case of female androgenic alopecia, oral contraceptives and anti-androgens. Vitamin complexes with amino acids are also used in clinical practice which, although they have not been proven to be effective in trials, may in some cases increase the thickness of the hair.

Keywords:
Minoxidil
Finasteride
Dutasteride
Transplant
FUE
Robot

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?