Información de la revista
Vol. 12. Núm. 58.
Enfermedades infecciosas (X) Parasitosis
Páginas 3425-3427 (Junio 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
634
Vol. 12. Núm. 58.
Enfermedades infecciosas (X) Parasitosis
Páginas 3425-3427 (Junio 2018)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo de prevención y tratamiento de la diarrea del viajero
Protocol for the prevention and treatment of traveller's diarrhoea
Visitas
634
A. Hernández Torresa,
Autor para correspondencia
aliciahernandeztorres@gmail.com

Autor para correspondencia.
, E. García Vázqueza, E. Moral Escuderoa, J.A. Herrero Martíneza, J. Gómez Gómeza, M. Segovia Hernándezb
a Servicios de Medicina Interna/Infecciosas
b Microbiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 58. Enfermedades Infecciosas. Parte II. Parasitosis. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Tabla 1. Clasificación de la diarrea según la gravedad
Tabla 2. Medidas de prevención de la diarrea del viajero
Tabla 3. Quimioprofilaxis en la diarrea del viajero
Tabla 4. Tratamiento de la diarrea del viajero
Mostrar másMostrar menos
Figuras (13)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La diarrea es la enfermedad más predecible tras un viaje y afecta al 30-70% de los viajeros internacionales. Aunque en la mayor parte de los casos son leves y autolimitados, pueden llegar a condicionar las actividades del paciente, por lo que con frecuencia, sobre todo en países desarrollados, se prescriben antibióticos para el autotratamiento en caso necesario. Su uso como profilaxis, dado no solo el riesgo de efectos secundarios, sino también de selección de microorganismos resistentes y de colonización por enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro ampliado, es más discutido, aunque se han evaluado otras medidas preventivas tales como las higiénico-dietéticas, el uso de otros agentes como el salicilato de bismuto, los prebióticos y probióticos o la vacunación.

Palabras clave:
Diarrea del viajero
Prevención
Tratamiento
Abstract

Diarrhoea is the most predictable travel-related condition and affects 30−70% of international travellers. Although most cases of this disease are mild and self-limiting, it can have a negative impact on the patient's usual activities. As a result, travellers (particularly those in developed countries) are prescribed antibiotics for self-treatment, should the need arise. The prophylactic use of antibiotics is a more controversial topic because of the risk of not only adverse effects but also of potentiating the selection of resistant microorganisms and of intestinal colonisation by extended-spectrum beta-lactamase-producing Enterobacteriaceae. However, other preventive measures have also been assessed, including the implementation of specific hygiene and dietary precautions and the use of other agents such as bismuth salicylate, prebiotics, probiotics and vaccines.

Keywords:
Traveller's diarrhoea
Prevention
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?