Información de la revista
Vol. 12. Núm. 55.
Enfermedades infecciosas (VII) Infecciones en pacientes inmunocomprometidos. Artritis séptica. Osteomielitis
Páginas 3281-3284 (Mayo 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1176
Vol. 12. Núm. 55.
Enfermedades infecciosas (VII) Infecciones en pacientes inmunocomprometidos. Artritis séptica. Osteomielitis
Páginas 3281-3284 (Mayo 2018)
Protocolos de práctica asistencial
Protocolo diagnóstico y tratamiento empírico de la neumonía en el paciente inmunocomprometido
Diagnostic protocol and empirical treatment for the immunocompromised patient
Visitas
1176
A. Ramos Martíneza,
Autor para correspondencia
aramos220@gmail.com

Autor para correspondencia.
, I. Pintos Pascualb, E. Múñez Rubioa
a Unidad de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid. España
b Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 55. Enfermedades Infecciosas. Parte I. Infecciones en pacientes inmunocomprometidos. Artritis séptica. Osteomielitis. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (19)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Microorganismos causales de neumonía en función del tipo de alteración inmunitaria
Tabla 2. Correlación entre presentación clínica, alteración radiológica y etiología
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los hongos filamentosos, virus respiratorios o del grupo herpes, P. jirovecii, Nocardia y M. tuberculosis pueden ocasionar neumonía en el paciente inmunodeprimido. En un 20% de los casos se trata de infecciones mixtas. El tipo de infiltrado (patrón alveolar, intersticial o nodular) y su carácter focal o difuso orientan sobre la etiología de la infección. Para realizar el diagnóstico son esenciales los cultivos y tinciones de muestras respiratorias (esputo, exudado nasofaríngeo, BAL) de bacterias, micobacterias, hongos y virus, así como la detección de marcadores en el BAL (PCR viral o fúngica, galactomanano, beta-D-glucano). Las lesiones difusas suelen requerir biopsia transbronquial y los nódulos punción percutánea guiada por TAC. El tratamiento empírico en caso de afectación focal con patrón alveolar incluye un betalactámico antipseudomonas ± amikacina ± vancomicina o linezolid (+ voriconazol si la imagen es nodular). En casos de afectación bilateral y difusa (alveolar o intersticial) se recomienda betalactámico antipseudomonas ± vancomicina o linezolid + cotrimoxazol ± ganciclovir.

Palabras Clave:
Neumonía
Huésped inmunocomprometido
Broncoscopia
Tomografía
Rayos X
Abstract

Filamentous fungi, respiratory or herpes group, P. jirovecii, Nocardia and M. tuberculosis viruses can cause pneumonia in the immunosuppressed patient. These are mixed infections in 20% of cases. The type of infiltration (alveolar, interstitial or nodular pattern) and whether it is focal or diffuse can give a guide as to the aetiology of the infection. Bacterial, mycobacterial, fungal and viral stains and cultures from respiratory sampling (sputum, nasopharyngeal exudate, BAL), and detecting markers in BAL fluid (viral or fungal PCR, galactomannan, beta-D-glucan) are essential for diagnosis. Diffuse lesions usually require transbronchial biopsy and nodules require percutaneous CT-guided needle biopsy. Empirical treatment for focal involvement and alveolar pattern will include an antipseudomonal beta-lactam. ± amikacin ± vancomycin or linezolid (+ voriconazole if the image is nodular). Antipseudomonal beta-lactam ± vancomycin or linezolid + cotrimoxazole ± ganciclovir is recommended for cases of bilateral and diffuse involvement (alveolar or interstitial).

Keywords:
Pneumonia
Immunocompromised host
Bronchoscopy
Tomography
X-Ray computed

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?