Información de la revista
Vol. 13. Núm. 32.
Enfermedades del sistema inmune. Miositis inflamatorias. Síndrome Ig4. Sarcoidosis. Fibromialgia y astenia crónica
Páginas 1856-1860 (Mayo 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
768
Vol. 13. Núm. 32.
Enfermedades del sistema inmune. Miositis inflamatorias. Síndrome Ig4. Sarcoidosis. Fibromialgia y astenia crónica
Páginas 1856-1860 (Mayo 2021)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la astenia en las enfermedades autoinmunes
Diagnostic and treatment protocol for asthenia in autoimmune diseases
Visitas
768
C. Bohórquez Heras
Autor para correspondencia
cristina.bohorquez@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, A. Movasat Hajkhan, A. Pérez Gómez, A. Abassi Pérez
Servicio de Reumatología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Miositis inflamatorias. Síndrome Ig4. Sarcoidosis. Fibromialgia y astenia crónica. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (28)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Causas de astenia en un paciente con enfermedad autoinmune sistémica
Resumen

La astenia es un síntoma común en las enfermedades autoinmunes. En ocasiones está relacionada con la actividad de la enfermedad, pero otras veces puede indicar daño orgánico crónico, como en el caso de una enfermedad renal en un paciente con lupus, o incluso la intercurrencia de otras patologías, como puede ser una infección o un efecto secundario farmacológico. Por ello, es imprescindible valorar cuidadosamente a estos pacientes, descartando otras causas de astenia y solicitando pruebas complementarias cuando sea necesario según la sospecha diagnóstica. Los trastornos psicológicos como la ansiedad y la depresión son factores pronósticos de astenia en estos pacientes. El tratamiento debe individualizarse según la causa que produce la astenia. En todos los casos se debe insistir en aumentar la actividad física y controlar la actividad de la enfermedad en caso de que esté activa. En algunos casos, los fármacos biológicos han demostrado beneficio.

Palabras clave:
Astenia
Fatiga
Enfermedades autoinmunes
Abstract

Asthenia is a common symptom in autoimmune diseases. It is sometimes related with the disease activity, but it can also indicate chronic organ damage (such as kidney disease in a patient with lupus) or even the occurrence of other pathologies (for example, an infection or a secondary drug effect). That is why it is essential to assess these patients thoroughly, ruling out other causes of asthenia and ordering complementary tests when needed based on the diagnostic suspicion. Psychological disorders such as anxiety and depression are prognostic factors of asthenia in these patients. Treatment has to be individualised according to the cause of the asthenia. In all the cases, an increase in physical activity must be required, and disease activity has to be monitored if it is active. Biological drugs have proven beneficial in some cases.

Keywords:
Asthenia
Fatigue
Autoimmune diseases

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?