Información de la revista
Vol. 13. Núm. 47.
Enfermedades de la piel. Dermatosis por agentes físicos, tumores cutáneos y onicopatías
Páginas 2762-2768 (Enero 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
866
Vol. 13. Núm. 47.
Enfermedades de la piel. Dermatosis por agentes físicos, tumores cutáneos y onicopatías
Páginas 2762-2768 (Enero 2022)
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las infecciones víricas de la piel
Diagnostic and treatment protocol for viral skin infections
Visitas
866
E. García Mouronte
Autor para correspondencia
emilio.garcia.mouronte@gmail.com

Autor para correspondencia.
, B. de Nicolás Ruanes, C. Azcárraga Llobet y C. Pindado
Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Dermatosis por agentes físicos, tumores cutáneos y onicopatías. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (27)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (7)
Tabla 1. Datos característicos de los exantemas víricos de la infancia más importantes
Tabla 2. Indicaciones de hospitalización y tratamiento intravenoso del herpes simple
Tabla 3. Regímenes de antivíricos orales para el tratamiento de las primoinfecciones y recidivas herpéticas labiales y genitales
Tabla 4. Factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones en pacientes con herpes zóster
Tabla 5. Indicaciones y posología de los principales antivíricos para el tratamiento del herpes zóster
Tabla 6. Principios generales para el manejo del dolor y la prevención de la sobreinfección bacteriana7
Tabla 7. Modalidades terapéuticas con mayor evidencia científica para el tratamiento de las verrugas
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las infecciones víricas de la piel suponen un motivo de consulta frecuente en Atención Primaria y en el medio hospitalario. En el diagnóstico diferencial de los exantemas, es importante reconocer los diferentes patrones clínicos para solicitar las pruebas complementarias más rentables. En el herpes simple y en el zóster, la administración de antivíricos sistémicos ha demostrado acortar el periodo sintomático y reducir la aparición de secuelas. Además, en el tratamiento de las verrugas debe constatarse la existencia de signos de actividad vírica, lo cual ayuda a seleccionar el tratamiento más adecuado. Por último, el molusco contagioso solo es persistente en pacientes inmunodeprimidos.

Palabras clave:
Exantema
Herpes
Fármacos antivíricos
Verrugas
Abstract

Viral skin infections are a frequent cause of consultation in primary care and hospital settings. In the differential diagnosis of exanthemas, it is important to recognize the different clinical patterns in order to request the most expedient additional tests. In herpes simplex and herpes zoster, administration of systemic antiviral has been demonstrated to shorten the symptomatic period and reduce the appearance of sequelae. In addition, when treating warts, signs of viral activity must be verified, which helps in selecting the most suitable treatment. Lastly, molluscum contagiosum is only persistent in immunosuppressed patients.

Keywords:
Exanthema
Herpes
Antiviral drugs
Warts

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?