Información de la revista
Vol. 13. Núm. 11.
Enfermedades del aparato digestivo (XI)Enfermedad inflamatoria del tubo digestivo
Páginas 635-641 (Mayo 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1154
Vol. 13. Núm. 11.
Enfermedades del aparato digestivo (XI)Enfermedad inflamatoria del tubo digestivo
Páginas 635-641 (Mayo 2020)
Protocolo
Protocolo diagnóstico y terapéutico de las formas agudas graves de colitis ulcerosa
Diagnostic and therapeutic protocol for severe acute ulcerative colitis
Visitas
1154
M. Iborra
Autor para correspondencia
marisaiborra@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, M. Fernández-de la Varga, B. Beltrán
Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Valencia. España. Servicio de Medicina Digestiva. Hospital La Fe. Valencia. España. CIBEREHD
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedad inflamatoria del tubo digestivo. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (16)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El brote grave de colitis ulcerosa (CU) exige un protocolo de actuación rápida que incluye la evaluación de la actividad, el protocolo preanti-TNF por si hay que considerar el rescate ante una corticorresistencia y el abordaje multidisciplinar conjunto con cirugía. El paciente debe ser hospitalizado. Los corticoides intravenosos son el tratamiento de elección. Se exigen medidas terapéuticas adicionales especiales (nutrición, heparinización, control de toxicidad, etc.). Debe indicarse de forma precoz (3-5 días) el tratamiento de rescate ante la falta de respuesta. Para el tratamiento de rescate puede utilizarse ciclosporina o tacrolimus o bien infliximab (fármaco anti-TNF). Los porcentajes de respuesta son similares. El tratamiento de rescate debe adecuarse a las características individuales del paciente. Ante la falta de respuesta o complicaciones (megacolon, hemorragia masiva) debe indicarse la colectomía. En cuanto al tratamiento de mantenimiento, según el fármaco con el que se ha obtenido la remisión, se aconseja un tratamiento de mantenimiento u otro. Si se usaron corticoides sin rescate, se puede dar una opción al mantenimiento con salicilatos. En los casos que se ha usado una segunda línea de tratamiento, ciclosporina e infliximab, el paciente deberá llevar inmunosupresores tiopurínicos y biológicos, respectivamente.

Palabras clave:
Colitis ulcerosa
Brote grave
Corticorrefractariedad
Anti-TNF
Ciclosporina
Abstract

Severe ulcerative colitis (UC) flare requires a rapid-action planning including activity evaluation, pre-anti-TNF protocol if rescue should be considered in case of corticosteroid resistance, and the multidisciplinary approach together with surgery. Patient has to be hospitalized. Intravenous corticoids are the treatment of choice. Special additional measures are entailed (nutrition, heparinization, toxicity control, etc.). In the absence of response, early rescue treatment has to be implemented (3-5 days). Cyclosporine or tacrolimus or infliximab (anti-TNF drug) are the drugs available for rescue treatment. Response percentage are similar. Rescue therapy should be tailored to the patient. Colectomy should be indicated in absence of response or in presence of complications (megacolon, massive bleeding). Maintenance treatment depends on the successful remission therapy; in this way, salicylates are indicated if corticosteroids without rescue were used. In patients in whom cyclosporine and infliximab were used as the second line of treatment, the maintenance treatment will be thiopurine and biological immunosuppressants, respectively.

Keywords:
Ulcerative colitis
Severe flare
Corticosteroid-refractory
Anti-TNF
Cyclosporine

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?