Información de la revista
Vol. 13. Núm. 72.
Enfermedades del sistema nervioso (III): Epilepsia y patología del sueño
Páginas 4269-4272 (Febrero 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 72.
Enfermedades del sistema nervioso (III): Epilepsia y patología del sueño
Páginas 4269-4272 (Febrero 2023)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de la somnolencia diurna excesiva
Diagnostic protocol for excessive daytime sleepiness
Visitas
240
M. Merino Andreu
Autor para correspondencia
mmerinoa@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, M. Naranjo Castresana
Unidad de Trastornos Neurológicos del Sueño, Servicio de Neurología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Epilepsia. Patología del sueño. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (17)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La somnolencia diurna excesiva (SDE) es un síntoma frecuente, con incapacidad para permanecer alerta durante el día, necesidad irresistible de dormir, sueño diurno espontáneo o sueño nocturno prolongado. La SDE es causa de deterioro funcional escolar, laboral, social o familiar, con accidentes de tráfico y riesgo cardiovascular, por lo que debe identificarse y tratarse. La causa más frecuente de SDE es la privación de sueño; otras causas son: tóxicos, fármacos, trastornos psiquiátricos (depresión), problemas médicos (obesidad, hipotiroidismo), trastornos primarios del sueño (apneas obstructivas de sueño) o hipersomnias centrales (narcolepsia tipo 1 y 2, hipersomnia idiopática o síndrome de Kleine-Levin). Con anamnesis detallada se puede averiguar si existe una causa conocida y tratable, aunque suele ser necesario realizar un estudio de sueño para confirmar el diagnóstico. Este documento propone un algoritmo para la evaluación en la consulta, indicaciones de las pruebas complementarias en el laboratorio del sueño y manejo de estos trastornos.

Palabras clave:
Somnolencia
Test de latencias múltiples de sueño
Narcolepsia
Privación de sueño
Abstract

Excessive daytime sleepiness (EDS) is a common symptom that indicates the inability to remain alert during the day, an irresistible need to sleep, spontaneous daytime sleep, or prolonged nighttime sleep. EDS is a cause of functional impairment in the school, work, social, or family sphere as well as traffic accidents and cardiovascular risk. Therefore, it must be identified and treated. The most common cause of EDS is sleep deprivation. Other causes are toxic, drug, psychiatric disorders (depression), medical problems (obesity, hypothyroidism), primary sleep disorders (obstructive sleep apneas), or central hypersomnias (type 1 and 2 narcolepsy, idiopathic hypersomnia, or Kleine-Levin syndrome). With a detailed case history, it can be verified whether there is a known and treatable cause, although performing a sleep study is usually necessary to confirm the diagnosis. This document proposes an algorithm for an evaluation in the clinic, indications for additional tests in a sleep laboratory, and the management of these disorders.

Keywords:
Drowsiness
Multiple sleep latency test
Narcolepsy
Sleep deprivation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?