Información de la revista
Vol. 13. Núm. 72.
Enfermedades del sistema nervioso (III): Epilepsia y patología del sueño
Páginas 4273-4276 (Febrero 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 72.
Enfermedades del sistema nervioso (III): Epilepsia y patología del sueño
Páginas 4273-4276 (Febrero 2023)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico del insomnio
Diagnostic protocol for insomnia
Visitas
258
M. Merino Andreu
Autor para correspondencia
mmerinoa@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, M. Naranjo Castresana
Unidad de Trastornos Neurológicos del Sueño, Servicio de Neurología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Epilepsia. Patología del sueño. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (21)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La queja de sueño insuficiente o no reparador tiene una elevada prevalencia en la población general, y motiva frecuentes consultas médicas en busca de un tratamiento. Cualquier facultativo debería tener unas nociones básicas para conocer, en primer lugar, los datos de normalidad en la población, cuándo existe una patología y, por último, poder diferenciar un insomnio primario de un insomnio provocado por otros trastornos primarios de sueño como las apneas obstructivas del sueño, el síndrome de piernas inquietas o los trastornos del ritmo circadiano que tienen un abordaje terapéutico diferente. Este protocolo intenta facilitar esta labor y aclarar posibles dudas en cuanto a la terminología o a las definiciones de «síntomas de insomnio» y «trastorno por insomnio», ofreciendo la suficiente información para diferenciar el insomnio primario de otros insomnios y, de este modo, recomendar el tratamiento más eficaz.

Palabras clave:
Insomnio
Repercusión diurna
Piernas inquietas
Ritmo circadiano
Abstract

The complaint of insufficient or nonrestorative sleep is highly prevalent among the general population and leads to frequent medical consultations in search of a treatment. Any physician must have basic knowledge in order to know the normal data for the population, know when a disease is present, and be able to differentiate primary insomnia from insomnia caused by other primary sleep disorders such as obstructive sleep apnea, restless legs syndrome, or other circadian rhythm disorders which have a different treatment approach. This protocol attempts to facilitate this task and clarify any questions about the terminology or definitions of «symptoms of insomnia» and «insomnia disorder» offering enough information to differentiate primary insomnia from other insomnias and thus, for recommending the most effective treatments.

Keywords:
Insomnia
Daytime repercussions
Restless legs
Circadian rhythm

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?