Información de la revista
Vol. 12. Núm. 17.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (V) Diabetes mellitus (I)
Páginas 982-986 (Septiembre 2016)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 17.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (V) Diabetes mellitus (I)
Páginas 982-986 (Septiembre 2016)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico etiológico de la diabetes
The aetiological diagnosis of diabetes
Visitas
894
M. Boronat Cortés, A.M. Wägner
Autor para correspondencia
ana.wagner@ulpgc.es

Autor para correspondencia.
Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. España. Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 17: Enfermedades Endocrinológicas y Metabólicas: Diabetes mellitus (I). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (16)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
TABLA 1. Resumen de las indicaciones, utilidad e interpretación de las principales herramientas utilizadas en el diagnóstico etiológico de la diabetes
Resumen
Introducción

Aunque los criterios para el diagnóstico sindrómico de la diabetes mellitus (DM) están definidos, el protocolo de identificación de su etiología, clave para la planificación del tratamiento, no está tan establecido.

Etiopatogenia

La DM tipo 1 se debe a la destrucción inmunomediada de las células β pancreáticas, productoras de insulina. Como marcadores diagnósticos se utilizan los anticuerpos frente a antígenos del islote. La DM tipo 2, mucho más frecuente, se debe a la insuficiente respuesta secretora de insulina frente a una demanda incrementada por la resistencia a la misma, generalmente asociada a sobrepeso. Existen también DM de etiología específica, como endocrinopatías, fármacos, enfermedades pancreáticas y mutaciones de genes concretos.

Diagnóstico

La combinación de la historia clínica y la determinación de autoanticuerpos y el péptido C permitirán diagnosticar con una certeza razonable a la mayoría de los pacientes. En una minoría, serán los estudios genéticos los que confirmen el diagnóstico.

Palabras clave:
Péptido C
Autoanticuerpos
Estudio genético
Insulinopenia
Abstract
Background

Although the criteria for the syndromic diagnosis of diabetes mellitus (DM) have been defined, the protocol for identifying its aetiology, which is essential for planning treatment, has not been definitively established.

Aetiopathogenesis

Type 1 DM is due to the immune-mediated destruction of insulin-producing pancreatic B cells. Antibodies against islet antigens are employed as diagnostic markers. Type 2 DM, which is much more common, is due to an insufficient secretory response of insulin to an increased demand resulting from insulin resistance, which is generally associated with excess weight. There are also forms of DM due to specific aetiologies, such as endocrinopathies, drugs, pancreatic diseases and specific gene mutations.

Diagnosis

The combination of the medical history and the measurement of autoantibodies and C-peptide levels help diagnose most patients with reasonable certainty. Genetic studies confirm the diagnosis is a minority of cases.

Keywords:
C-peptide
Autoantibodies
Genetic study
Insulin

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?