Información de la revista
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4895-4898 (Junio 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4895-4898 (Junio 2019)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de despistaje de la nefropatía tubulointersticial
Diagnostic screening protocol of tubulointerstitial nephropathy
Visitas
794
G. de Arriba de la Fuentea,b,
Autor para correspondencia
gabriel.arriba@uah.es

Autor para correspondencia.
, K.M. Pérez del Vallea, B. Hernández Sevillanoa, B. Quiroga Gilic
a Sección de Nefrología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
b Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares, Madrid, España
c Servicio de Nefrología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 83. Enfermedades Nefrourinarias. Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (13)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La nefropatía tubulointersticial aguda suele originar un deterioro agudo de la función renal y, por lo tanto, la actitud diagnóstica debe considerar todas las posibilidades del fracaso renal agudo. La ecografía es un elemento fundamental en el diagnóstico, debiendo descartarse la obstrucción urinaria. Tras considerar el fracaso renal agudo prerrenal se deben plantear las causas parenquimatosas. En ocasiones, la biopsia renal está indicada para llegar al diagnóstico definitivo. Respecto a las nefropatías tubulointersticiales crónicas, deben considerarse en el diagnóstico diferencial de la enfermedad renal crónica. La ecografía suele revelar riñones disminuidos de tamaño y debe considerarse su diagnóstico tras descartar causas obstructivas, enfermedades hereditarias, nefroangioesclerosis, nefropatía diabética y glomerulonefritis crónicas.

Palabras clave:
Nefropatías tubulointersticiales agudas
Nefropatías tubulointersticiales crónicas
Abstract

Typically, tubulointerstitial nephropathy causes acute impairment of renal function, being necessary for diagnosis to take into account all possibilities of acute renal failure. Echography is a key diagnostic test in order to rule out urinary obstruction. Parenchymal causes must be assessed once acute prerenal failure has been considered. Sometimes, renal biopsy is recommended to achieve definitive diagnosis. Differential diagnosis of chronic tubulointerstitial nephropathies is with chronic kidney disease. Echography shows small size kidneys. Diagnosis is achieved once obstructive causes, inherited diseases, nephrosclerosis, diabetic nephropathy and chronic glomerulonephritis have been ruled out.

Keywords:
Acute tubulointerstitial nephropathies
Chronic tubulointerstitial nephropathies

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?