Información de la revista
Vol. 13. Núm. 7.
Enfermedades del aparato digestivo (VII)Enfermedades del esófago
Páginas 401-404 (Abril 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1067
Vol. 13. Núm. 7.
Enfermedades del aparato digestivo (VII)Enfermedades del esófago
Páginas 401-404 (Abril 2020)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico del dolor torácico esofágico
Diagnostic protocol for oesophageal chest pain
Visitas
1067
I. Bastón-Rey
Autor para correspondencia
iria.baston@gmail.es

Autor para correspondencia.
, C. Calviño-Suárez, J.E. Domínguez-Muñoz
Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, La Coruña, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedades del esófago. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (8)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Diagnóstico diferencial del dolor torácico
Resumen

El dolor torácico de origen esofágico tiene características similares al dolor de tipo anginoso cardíaco, por lo que, en primer lugar, se debe establecer un buen diagnóstico diferencial. Se trata de un trastorno prevalente que no tiene impacto en la mortalidad de los pacientes, pero que conlleva una elevada utilización de recursos sanitarios. Las causas esofágicas de dolor torácico incluyen el reflujo gastroesofágico (RGE), las alteraciones motoras del esófago y la hipersensibilidad esofágica. Se estima que más de la mitad de los pacientes que presentan dolor torácico de origen no cardiológico tienen su origen en el RGE. Es frecuente la coexistencia de ansiedad y depresión en estos pacientes, lo que modula la percepción de la gravedad de la enfermedad.

Palabras clave:
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Alteraciones motoras esofágicas
Hipersensibilidad visceral
Manometría
pH-metría
Abstract

Chest pain of oesophageal origin has similar characteristics to angina. A proper differential diagnosis should therefore be established at the start. This disease is a prevalent disorder that has no impact on patient mortality but entails a high use of healthcare resources. The oesophageal causes of chest pain include gastro-oesophageal reflux (GOR), oesophageal motility disorders and oesophageal hypersensitivity. It is estimated that more than half of the cases of chest pain of noncardiac origin have their origin in GOR. Anxiety and depression frequently coexist in these patients, which modulates the perception of disease severity.

Keywords:
Gastro-oesophageal reflux disease
Oesophageal motility disorders
Visceral hypersensitivity
Manometry
pH-metry

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?